Estudiantes protestan ante cuartel en Iguala; exigen al Ejército dar información de los 43
▲ Normalistas marchan por la autopista del Sol en Chilpancingo, Guerrero, en exigencia de la presentación con vida de sus compañeros desaparecidos en Iguala en septiembre de 2014.Foto Afp
Sergio Ocampo Arista
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 23 de septiembre de 2025, p. 6
Chilpancingo, Gro., Normalistas e integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (Fecsm) lanzaron petardos y bombas molotov contra las instalaciones de la 35 Zona Militar, con sede en Chilpancingo, capital del estado.
Exigen que el Ejército Mexicano entregue 800 folios del caso y la presentación con vida de los 43 alumnos de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala entre la noche del 26 y la madrugada del 27 septiembre de 2014.
Melitón Ortega, vocero de los padres de los jóvenes, informó que desde la última reunión del pasado día 4 “no ha habido nada; por eso se llegó a esta protesta, pero el canal está abierto para seguir trabajando con la presidenta Claudia Sheinbaum, porque al menos hasta hoy no vemos que se esté agilizando para tener una respuesta concreta”.
Contingentes de la Fecsm arribaron a Chilpancingo poco después de las 11 de la mañana, provenientes de la normal de Tixtla en apoyo al Colectivo de Madres y Padres de Familia de los 43, y se dirigieron a la autopista del Sol México-Acapulco, a la altura del punto conocido como Parador del Marqués.
En ese sitio, el 12 de diciembre de 2011 fueron ejecutados por policías federales y ministeriales los estudiantes Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús.
Durante el mitin, el defensor explicó que los objetivos de esta jornada de lucha acordada en la Asamblea Nacional Popular, que empezó el pasado día 17, y para Guerrero concluye este martes en la ciudad de Iguala, “es seguir difundiendo el caso y exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos, pues no tenemos ninguna respuesta hasta el momento”.
Aseguró que las movilizaciones van a continuar y “el próximo día 26 estaremos en la Ciudad de México”.
Tras la agresión contra el cuartel militar, desde el interior los soldados respondieron con gases lacrimógenos, lo que provocó náuseas a algunos reporteros y que una comunicadora se desmayara.
Tomado de https://www.jornada.com.mx/
Más historias
Alumno del CCH Sur asesina a otro estudiante y hiere a un trabajador
“Mucho presidente y hoy mucha presidenta” || Rosa Icela Rodríguez defiende legado de AMLO y afirma que Sheinbaum dará continuidad
“Mucho presidente y hoy mucha presidenta” || Rosa Icela Rodríguez defiende legado de AMLO y afirma que Sheinbaum dará continuidad