octubre 22, 2025
Destacan avances en caminos artesanales para la etnia guarijío de Sonora | Radio Sonora

Destacan avances en caminos artesanales para la etnia guarijío de Sonora | Radio Sonora

El Plan de Justicia Guarijío beneficia a alrededor de 1,700 personas, mejorando su acceso a servicios de salud y educación. La entrada Destacan avances en caminos artesanales para la etnia guarijío de Sonora se publicó primero en Radio Sonora....Tomado de http://radiosonora.com.mx/feed

En los municipios de Álamos y Quiriego, avanza la construcción de caminos artesanales, un proyecto que forma parte del Plan de Justicia Guarijío, impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Así lo informó José Martín Vélez de la Rocha, titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas.

“Hay por ejemplo en el caso del Plan Guarijío, un importante avance en caminos artesanales. Está ahorita en marcha la construcción de una nueva etapa del camino artesanal hacia Mesa Colorada, por ejemplo, que va a mejorar mucho las condiciones de allá”, detalló el coordinador.

La construcción de estas vías de comunicación beneficia a unas 1,700 personas de la comunidad guarijío y es realizada por comités comunitarios conformados por miembros de la propia etnia. Su objetivo es facilitar el traslado de personas y mercancías, mejorando el acceso a servicios de salud y educación.

Los caminos artesanales también resuelven el problema recurrente de incomunicación, sobre todo en temporada de lluvias, cuando la etnia permanece aislada.

La comunidad guarijío de Mesa Colorada se ubica en el municipio de Álamos, en la Sierra Madre Occidental, cerca de la frontera con Chihuahua. La zona es montañosa y de difícil acceso, y sus integrantes se asientan a orillas del Río Mayo.

Tomado de http://radiosonora.com.mx/feed