octubre 24, 2025
SAT: estas empresas y personas serán multadas; checa porque

SAT: estas empresas y personas serán multadas; checa porque

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede imponer multas de 17,330 a 173,230 pesos a los contribuyentes que no entregaron el dictamen de estados financieros del ejercicio fiscal 2024 antes del 15 de mayo de 2025.

Además, el incumplimiento puede implicar restricciones para emitir facturas electrónicas o incluso la cancelación definitiva del Certificado de Sello Digital.

Qué es el dictamen de estados financieros

El dictamen de estados financieros es un informe que elabora un contador público autorizado o inscrito como dictaminador. Este documento contiene un análisis de la situación financiera de una empresa o persona física con actividad empresarial, y emite una opinión sobre los resultados contables y fiscales del ejercicio inmediato anterior.

Te podría interesar

Su función principal es asegurar que la información entregada al SAT sea clara y verificable. También opera como respaldo en procesos de auditoría o revisión fiscal.

Fecha límite y sistema de entrega

El plazo de entrega para el dictamen correspondiente al ejercicio fiscal 2024 concluyó el 15 de mayo de 2025. La presentación se realizó en línea mediante el Sistema de Presentación del Dictamen Fiscal (SIPRED), disponible en el portal oficial del SAT.

Te podría interesar

Para completar el trámite, los contribuyentes usaron su RFC y contraseña o bien su e.firma vigente.

Quiénes estaban obligados

No todos los contribuyentes tuvieron la obligación de presentar el dictamen fiscal. La normativa señaló como obligados a:

  • Empresas (personas morales) que en 2024 registraron ingresos iguales o superiores a 1,855 millones 919 mil 380 pesos para efectos del ISR.
  • Empresas con acciones colocadas en la Bolsa Mexicana de Valores.

De manera voluntaria también pudieron entregarlo las empresas y personas físicas con actividad empresarial que cumplieron alguno de estos criterios:

  • Ingresos acumulables mayores a 157 millones 785 mil 270 pesos.
  • Activos con valor superior a 124 millones 650 mil 380 pesos.
  • Plantilla de al menos 300 trabajadores durante cada mes del ejercicio declarado.

Consecuencias por omisión

El incumplimiento de esta obligación puede activar sanciones económicas, restricciones en el Certificado de Sello Digital y suspensión de actividades fiscales. Si el contribuyente no corrige la falta, el SAT puede cancelar de forma definitiva el certificado, medida que limita la emisión de facturas electrónicas.

Regularización fuera de plazo

Aunque el plazo oficial concluyó el 15 de mayo, los contribuyentes que no cumplieron pueden presentar el dictamen de forma extemporánea en el portal del SAT. La entrega tardía no elimina la multa, pero permite reducir otras consecuencias administrativas.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Recomendaciones del SAT

El SAT ha señalado que los contribuyentes deben revisar de manera constante su situación fiscal y atender las notificaciones de su buzón tributario. En caso de que una empresa registre crecimiento en ingresos, activos o personal, es necesario evaluar con un especialista si adquiere la obligación de presentar el dictamen o si conviene hacerlo de manera voluntaria.

VGB

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23