octubre 23, 2025
Simulacro Nacional y bandera a media asta; así México recuerda el 19 de septiembre de 1985 y 2017 (+video)

Simulacro Nacional y bandera a media asta; así México recuerda el 19 de septiembre de 1985 y 2017 (+video)

#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://elchamuco.com.mx/
COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 2 minutos

Portada: Presidencia

(19 DE SEPTIEMBRE, 2025).-El día de hoy, 19 de septiembre, se llevó a cabo el Simulacro Nacional 2025, un ejercicio no solo cívico y de prevención ante cualquier evento telúrico, sino de memoria histórica.

Durante las primeras horas del 19 de septiembre de 1985, alrededor de las 7:19 horas, un terremoto de magnitud de 8.1 sacudió la Ciudad de México; los segundos se hicieron minutos, los cuales se sintieron como horas. Este evento dejó literalmente incontables vidas humanas y, pese a que no existen cifras exactas, algunas estimaciones oscilan entre 15 mil y 20 mil muertos.

Del evento, la memoria del cuerpo guarda la tierra moviéndose bajo sus pies, el ruido de paredes crujiendo hasta el derrumbe, sus piernas recorriendo las calles y sus manos levantando escombros. Algunos recuerdan nombres o recados que miles de familias dejan en las estaciones de radio o en la televisión por si la suerte logra oír la hija, el hijo, el esposo, la madre, el amigo a donde puede ir a su encuentro.

Las limitaciones gubernamentales no solo son logísticas, sino también éticas y morales, con un Miguel de la Madrid con la soberbia de no solicitar ayuda del extranjero e invitando a la inmovilización de la gente. Sin embargo, el pueblo, como acto insurrecto, deja en evidencia no merecer a su gobierno.

En barrios, escuelas, universidades, se forman con un orden insólitamente espontáneo brigadas que se reparten tareas de atención, no solo improvisando refugios y repartiendo víveres, sino rescatando con coraje al extraño que se volvió hermano.

En 2017, la tierra vino a recordar de lo que es capaz al efectuarse a las 13:14 horas un sismo de magnitud de 7.1, sacudiendo a la Ciudad de México junto a los estados de Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Tlaxcala.

Y pese a las lecciones aprendidas ya puestas en acción, aun así hubo pérdidas de vidas con nombre y apellidos: 228 decesos en la capital, 74 en Morelos, 45 en Puebla, 15 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca.

Sin embargo, no existió soberbia ni invitaciones a la indiferencia, por lo que pueblo con uniforme o sin él, trabajaron codo a codo durante semanas para levantar un hogar, color de asfalto, pero hogar.

Por eso, esta mañana, la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exactamente a la misma hora del sismo del 19 de septiembre de 1985, salió de Palacio Nacional para encabezar una ceremonia donde se izó la bandera en memoria de las víctimas de ambos sismos.

Asimismo, se practicó el Simulacro Nacional 2025, donde se movilizó a los distintos cuerpos de respuesta ante una emergencia similar a la presentada en la mañana de 1985.

CONOCE MÁS:

‘Toma chocolate y paga lo que debes’ || Sheinbaum rechaza intervenir en favor de Salinas Pliego ante demandas de inversionistas de EE. UU. (+video)

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/