octubre 29, 2025

El Terremoto de 1985 en México: Una Herida que Aún Duele

El Terremoto de 1985 en México: Una Herida que Aún Duele

El 19 de septiembre de 1985, México fue sacudido por uno de los sismos más devastadores de su historia reciente. Un terremoto de magnitud 8.1, con epicentro en la costa del Pacífico, a unos 350 kilómetros de la capital, impactó con fuerza inusitada a la Ciudad de México, dejando una cicatriz imborrable en la memoria colectiva del país.

Los edificios se desplomaron como castillos de naipes, y la infraestructura de la ciudad sufrió daños catastróficos. Hospitales, escuelas, viviendas y oficinas se convirtieron en montones de escombros, atrapando a miles de personas bajo sus restos. La magnitud de la tragedia fue tal que los servicios de emergencia se vieron rápidamente desbordados.

La respuesta de la sociedad civil fue inmediata y conmovedora. Ante la lentitud inicial de las autoridades, miles de ciudadanos se organizaron espontáneamente para rescatar a los sobrevivientes, remover escombros y brindar apoyo a los damnificados. Fue un momento de profunda solidaridad, donde la comunidad demostró su fuerza y resiliencia.