Tiempo de lectura: 2 minutos
Portada: El Fisgón
(15 DE SEPTIEMBRE, 2025).-Este domingo, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a través de una carta publicada en The New York Times, respondió a su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien calificó como “caza de brujas” la condena de 27 años de prisión que se le impuso al exmandatario brasileño, Jair Bolsonaro, por su intento de golpe de Estado en enero de 2023.
“Decidí escribir este ensayo para establecer un diálogo abierto y franco con el presidente de Estados Unidos. He aprendido a escuchar a todas las partes y a tener en cuenta todos los intereses en juego. Por eso he revisado detenidamente los argumentos esgrimidos por el gobierno de Donald Trump para imponer un arancel del 50 por ciento a los productos brasileños”, señaló el mandatario brasileño.
En la carta, Lula da Silva se dijo “orgulloso” de la decisión del Supremo Tribunal Federal (STF), que por primera vez en la historia condenó a un expresidente por delitos vinculados a un intento de golpe de Estado.
“Estoy orgulloso del STF de Brasil por la decisión histórica, que salvaguarda nuestras instituciones y el Estado de derecho democrático. No se trató de una caza de brujas. La sentencia fue el resultado de un proceso llevado a cabo de acuerdo con la Constitución brasileña de 1988, promulgada tras dos décadas de lucha contra una dictadura militar”, escribió Luiz Inácio Lula da Silva.
Asimismo, el presidente brasileño advirtió que “cuando Estados Unidos da la espada a una relación de más de 200 años” con Brasil, “todos perdemos”, e hizo un llamado a hacer a un lado las diferencias ideológicas que impiden que ambos gobiernos trabajen en conjunto para alcanzar objetivos comunes.
“Presidente Trump, seguimos abiertos a negociar cualquier cosa que pueda reportar beneficios mutuos. Pero la democracia y la soberanía de Brasil no están sobre la mesa. En su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017, dijo que ‘las naciones soberanas fuertes permiten que países diversos, con valores diferentes, culturas diferentes y sueños diferentes, no solo coexistan, sino que trabajen codo con codo sobre la base del respeto mutuo’. Así es como veo la relación entre Brasil y Estados Unidos: dos grandes naciones capaces de respetarse y cooperar por el bien de brasileños y estadounidenses”, concluyó Lula da Silva.
La condena a Bolsonaro a 27 y tres meses de cárcel por liderar una organización criminal, planear la abolición del Estado democrático de forma violenta e intentar desconocer los resultados de las elecciones de 2022 en las que Lula da Silva resultó vencedor ya ha comenzado a movilizar a sectores de la ultraderecha en Brasil, cuyos representantes buscarán impulsar ante el Congreso un proyecto de amnistía.
Mientras tanto, la defensa de Bolsonaro ya anunció que apelará la sentencia, incluso intentando llegar a instancias internacionales.
CONOCE MÁS:
Bolsonaro, a un voto de ser condenado por intento de golpe de Estado en Brasil
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
#NoEsBroma || De ¡Viva México! a paga tus impuestos: Salinas Pliego hace su propio “Grito de Independencia” y promociona movimiento con aires trumpistas (+videos)
Genocidio: la palabra que creó Raphael Lemkin y que hoy nos interpela en Gaza
De Paraguay a “El Altiplano” || Trasladan a Hernán Bermúdez Requena, exfuncionario tabasqueño acusado de liderar ‘La Barredora’ (+video)