Emir Olivares Alonso
Periódico La Jornada
Miércoles 17 de septiembre de 2025, p. 3
La emblemática campana de Dolores repicó. Por primera vez, una mujer empuñó el largo lazo que hizo resonar ese añejo artilugio, símbolo del inicio de la gesta por la Independencia.
Cientos de miles se congregaron en el Zócalo para ser partícipes de la historia: el primer Grito de la primera Presidenta de México. Fecha que quedará marcada en las memorias de la historia: el 15 de septiembre de 2025, dos siglos y 15 años después del inicio del movimiento de Independencia.
“¡Viva México libre, independiente y soberano!”, rubricó apenas segundos antes Claudia Sheinbaum Pardo para reafirmar la independencia nacional frente a los tiempos de una nueva geopolítica global.
En el 215 aniversario del inicio de la lucha insurgente, fueron 22 arengas lanzadas por la jefa del Ejecutivo, que una entregada plaza respondió una a una.
“¡Viva la Independencia!”, abrió apenas saliendo al balcón presidencial, para cumplir el rito de cada 15 de septiembre, el primero liderado por una mujer.
Como es tradición, los reconocidos héroes nacionales varones estuvieron en las arengas: Miguel Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende y Vicente Guerrero.
Pero la primera Presidenta reivindicó, a un mismo nivel, a las protagonistas insurgentes de aquel episodio de la historia nacional: “¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón!” –apellidos de soltera de La Corregidora– “¡Viva Leona Vicario!” “¡Viva Gertudris Bocanegra!” “¡Viva Manuela Molina, La Capitana!”
Las heroínas anónimas, las heroínas y héroes que nos dieron patria, las mujeres indígenas y los migrantes –los nuevos “héroes” nacionales– ocuparon también parte central del Grito presidencial.
▲ En el 215 aniversario del inicio de la lucha insurgente, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó 22 arengas ante alrededor de 280 mil personas que se dieron cita en el Zócalo la noche del 15 para la ceremonia del Grito.Foto Jorge Pablo García
Frente a una plaza pintada con los colores patrios, Sheinbaum cerró con nueve proclamas más: “¡Viva la dignidad del pueblo de México!” “¡Viva la libertad!” “¡Viva la igualdad!” “¡Viva la democracia!” “¡Viva la justicia!” “¡Viva México, libre, independiente y soberano!”… Y de colofón, las tres proclamas a la patria: “¡Viva México!” “¡Viva México!” “¡Viva México!”
El Zócalo, corazón político, social y cultural del país, testificó un nuevo capítulo de la historia reciente: por primera vez una mujer lanzó los vivas independentistas desde Palacio Nacional.
Sheinbaum cumplió con la solemnidad del acto. Antes de salir al balcón, montó una guardia de honor ante un nuevo cuadro instalado en la Galería de los Presidentes: un retrato al óleo de Leona Vicario, una de las madres de la patria.
Después, recibió la bandera de una escolta de mujeres del Heroico Colegio Militar, en lo que fue la primera ocasión que cadetes del sexo femenino entregan el lábaro patrio en esta ceremonia. Tras esto, salió al balcón central del histórico recinto junto con su esposo, Jesús María Tarriba.
Una eufórica plaza la recibió con vítores y el consabido estribillo que se transformó con el cambio de sexenio: “¡Es un honor, estar con Claudia hoy!” Al que se sumó: “¡Presidenta, Presidenta!”
Tomado de https://www.jornada.com.mx/
Más historias
Ana Covarrubias, presidenta del Colmex, impulsará la investigación interdisciplinaria
#NoEsBroma || De ¡Viva México! a paga tus impuestos: Salinas Pliego hace su propio “Grito de Independencia” y promociona movimiento con aires trumpistas (+videos)
José Steinsleger: El ave fénix del peronismo