Tiempo de lectura: 2 minutos
Portada: Hernández
(15 DE SEPTIEMBRE, 2025).-El día de ayer, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que ha brindado asistencia consular a siete personas mexicanas que integran a la Flotilla Global Sumud, la misión humanitaria ciudadana e internacional que busca romper el cerco humanitario que mantiene el gobierno de Israel sobre la Franja de Gaza.
A través de un comunicado, la SRE aseguró que, a través del consulado de México en Barcelona y posteriormente en la embajada mexicana en Argelia, ha mantenido contacto permanente. Asimismo, indicó que, desde la llegada de la flotilla a Túnez, la cónsul honoraria visitó y conversó con los mexicanos sobre sus necesidades, así como para compartirles materiales sobre sus derechos y qué hacer en caso de cualquier eventualidad, además de refrendarles el apoyo y asistencia consular del gobierno mexicano.
En cuanto a los ataques perpetrados contra dos embarcaciones de la Flotilla Global Sumud el pasado 8 y 9 de septiembre con el uso de drones, la SRE aseguró que el embajador de México en Argelia contactó a los y las nacionales, quienes indicaron estar a salvo.
Asimismo, aseguró que la cancillería ha solicitado al gobierno de Israel que, ante cualquier eventualidad en ese país, se respeten los derechos de las personas mexicanas y se les facilite la asistencia y protección consular con base en las convenciones internacionales.
Desde que la Flotilla Global Sumud, integrada por activistas de 44 países y más de 20 embarcaciones, partió de Barcelona, el gobierno de Israel, encabezado por su primer ministro Benjamín Netanyahu, calificó a los tripulantes como “terroristas”, un pronunciamiento que días después parece haber derivado en una clara afrenta al estrellar drones a dos embarcaciones.
Ante esto, organizaciones en todo el mundo se han pronunciado para que los distintos países condenen los ataques y respalden a sus respectivos connacionales ante cualquier situación que pudiera derivarse ante las amenazas del gobierno de Israel.
En México, familiares de los tripulantes y colectivos se manifestaron desde el miércoles frente a la sede de la SRE en la Ciudad de México para exigir garantías de protección a la delegación mexicana que integra la Flotilla Global Sumud.
Durante la protesta, realizada en la avenida Independencia, reclamaron la falta de respuesta a la carta entregada previamente al canciller y demandaron acciones concretas, incluida la posibilidad de romper relaciones diplomáticas con Israel.
CONOCE MÁS:
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
Reforma a ley de amparo busca justicia más expedita: Sheinbaum
Relaciones entre profesores y alumnas: el caso de la UABC
El concierto que se convirtió en una trinchera por Palestina