septiembre 12, 2025
La locura y el abuso, al mando de Argentina

La locura y el abuso, al mando de Argentina

“El 7 de septiembre de 2025 el pueblo argentino votó masivamente contra Milei, pero si bien éste reconoció su derrota y prometió enmendar errores, al concluir insistió en que mantendrá las políticas que llevan al hundimiento de su país”....Tomado de https://morfemacero.com/

Administración de los males públicos

Jorge Pech Casanova

¿Cómo puede un país que ha producido algunas de las mentes creativas más lúcidas de América, tener por presidente a un individuo que sostiene conversaciones con su perro muerto y llama hijos a sus tres mastines clonados? Lo que parecería una escena de teatro del absurdo tristemente sucede en Argentina.

Peor aún, este mandatario que pide consejos financieros a sus mastines a los que nombró Murray Rothbard, Milton Friedman y Robert Lucas (economistas conservadores), deja las decisiones cruciales de su gobierno a su hermana Karina, ahora implicada en una trama de corrupción. La acusan de quedarse con parte de una extorsión por la cual los proveedores de medicamentos para personas con discapacidad tienen que aportar un ocho por ciento de los costos de sus productos para lograr que el gobierno argentino sea su cliente.

Este escándalo comenzó con la difusión de una grabación en la que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, confía a un interlocutor desconocido “el supuesto funcionamiento de la red corrupta. Asegura que la empresa Droguería Suizo Argentina exige un porcentaje de 8 por ciento a los proveedores a cambio de jugosos contratos con el Estado”, informó el diario español El País.

En el audio revelado, añade El País, Spagnuolo calcula que “la recaudación mensual en sobornos oscila entre los quinientos mil y los ochocientos mil dólares mensuales y que, del 8 por ciento recibido, un 3 por ciento va a parar al bolsillo de Karina Milei”.

En este presunto caso de sobornos está implicado Daniel María Garbellini, ex director de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis, “el nexo entre la empresa distribuidora de medicamentos y la agencia estatal”, y que fue despedido junto con Spagnuolo por Milei.

Igualmente implicados aparecen Eduardo Menem y Martín Menem, operador político de Milei y diputado federal, respectivamente, quienes fueron acusados por Spagnuolo de operar la red de corrupción gracias a los contactos que les dejó su tío Carlos Menem (quien, al final de su régimen presidencial de diez años, fue a la cárcel en 2001 por propiciar un atentado en 1995 a la fábrica de armas de Río Tercero, cuya explosión causó la muerte de trece personas y lesiones a más de trescientas, destruyendo parte de esa ciudad).

Los dueños de la Droguería Suizo Argentina, amigos de los Menem, tienen orden de aprehensión por haber actuado como intermediarios entre laboratorios y el sistema de salud público. Emmanuel Kovalivker, uno de esos empresarios, fue arrestado en su automóvil cuando intentaba fugarse con doscientos sesenta y seis mil dólares en efectivo. Por su parte, el otro dueño de la Suizo Argentina, Jonathan Kovalivker, ha desaparecido. Tras allanar su domicilio, la policía argentina halló cincuenta mil dólares en una caja de seguridad, pero otras dos que hay en la casa estaban abiertas y vacías.

Por su parte, Diego Spagnuolo también fue llamado por la policía para requisarle el teléfono desde el que difundió las grabaciones comprometedoras. Pero si en el primer momento dejó entrever que a él lo había grabado la ex administradora de Andis Natalia Basil, ahora se niega a declarar quién sospecha que hizo las grabaciones.

Por su parte, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich salió a dar una delirante declaración en la que calificó los audios como “una de las operaciones de espionaje ilegal más peligrosas de la historia”. Aseguró que los partidarios de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (actualmente bajo arresto domiciliario) están detrás del escándalo en el que “la Casa de Gobierno, la Presidencia y la Cámara de Diputados habrían sido infiltradas con grabaciones clandestinas, guardadas en silencio durante más de un año y difundidas ahora como un misil político en plena campaña electoral”.

Para controlar los daños al partido La Libertad Avanza, de los Milei, a la ministra Bullrich no se le ocurrió mejor idea que culpar a Venezuela y a Rusia de atentar contra la democracia argentina. Además, hizo allanar las instalaciones del medio de comunicación Carnaval y los domicilios de los periodistas de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, además de pedir a un juez que ordenara prohibir la difusión de los audios comprometedores.

Quien cumplió la solicitud de Bullrich y Milei es el juez federal Alejandro Patricio Maraniello, contra quien pesan nueve denuncias en su contra en el Consejo de la Magistratura, cinco de ellas por presunto acoso sexual a empleadas de su juzgado. Las empleadas que denunciaron a Maraniello trabajan con escoltas en sus oficinas.

El domingo 7 de septiembre, cuando los argentinos de la provincia de Buenos Aires salieron a votar por la renovación del poder legislativo, los pronósticos para Milei y su partido eran catastróficos. Además del escándalo por la presunta extorsión a farmacéuticas, Milei afronta el fracaso de sus políticas económicas y el creciente descenso de la confianza ciudadana en su desprestigiado régimen.

A la agencia informativa Deustsche Welle, el representante para Argentina de la Fundación Hanns Seidel, Klaus Georg Binder, le dijo lamentar el descenso en la libertad de prensa en el país: “Milei insulta con frecuencia a los periodistas y a los medios, los tilda de formar parte de una ‘casta’ corrupta y desacredita sistemáticamente las informaciones críticas”.

Binder también recordó el “escándalo en torno a la criptomoneda $Libra, promovida por Milei en las redes sociales. Con ella, unos pocos ganaron mucho dinero muy rápidamente, mientras que miles perdieron sus ahorros”.

Por si fuera poco, el escándalo en torno a la presunta extorsión oficial a farmacéuticas que proveen medicamentos a la Agencia Nacional de Discapacidad, se destapó poco después de las protestas masivas de padres de niñas y niños con discapacidad que veían amenazada su sobrevivencia a causa de los recortes presupuestales anunciados por Milei en el sector salud, recortes que el poder legislativo se negó a autorizar.

Así, Milei llega al segundo año de su gestión, en palabras del periodista Marco Teruggi, como “un presidente inestable emocional y políticamente, que se siente perseguido. Acorralado, puede ser peligroso”.

Quién sabe qué consejos estará recibiendo el perturbado gobernante argentino de sus tres mastines. Por lo pronto, acaso sean más sensatos que los de su ministra Bullrich, a quien el gobierno ruso desmintió por la vía diplomática de las acusaciones de conspiración contra el desastroso régimen “libertario”.

El 7 de septiembre de 2025 el pueblo argentino votó masivamente en contra de Milei, pero si bien éste reconoció su derrota en las elecciones y prometió enmendar errores de su régimen, al concluir insistió en que mantendrá las políticas que llevan al hundimiento a su país.

“El rumbo por el cuál fuimos elegidos en 2023 —remachó el presidente argentino— no se va a modificar, se va a redoblar. Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación, la de Capital Humano, Defensa, vamos a seguir luchando contra la inseguridad, haciendo reformas en el plano del andamiaje legal. Vamos a seguir manteniendo nuestra posición en el mundo, estando del lado del bien. No se retrocede ni un milímetro, el rumbo no sólo se confirma sino que lo vamos a acelerar”. Quizá Milei acelere así su colapso.

Tomado de https://morfemacero.com/