Tiempo de lectura: < 1 minuto
Portada: Cámara de Diputados
(10 DE SEPTIEMBRE, 2025).-El día de ayer, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma que faculta al Congreso de la Unión expedir la Ley General en materia de extorsión.
El dictamen impulsado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, modifica el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución. Con esta modificación se busca unificar los tipos penales, sus agravantes y sanciones en todo el país, homologando la atención del delito de extorsión, el cual ha crecido en los últimos años y que afecta a familias, comerciantes y trabajadores.
Actualmente, cada entidad federativa define de manera distinta el delito de extorsión, lo que ha dificultado su combate, por lo que esta reforma establece que la nueva ley contemple mecanismos de prevención, investigación y atención a víctimas, ofendidos y testigos. Asimismo, busca consolidar la Estrategia Nacional contra la Extorsión coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la implementación de 5 ejes:
- Detenciones mediante investigación e inteligencia
- Creación de Unidades Antiextorsión locales
- Aplicación de protocolos de atención a víctimas
- Capacitación en manejo de crisis y negociación
- Una campaña nacional de prevención
El dictamen ya fue turnado al Senado de la República y, de aprobarse, México contará por primera vez con un marco legal homogéneo para enfrentar la extorsión, la cual ha sido considerada como un delito de alto impacto dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
CONOCE MÁS:
“La víctima somos todas y todos” || Sheinbaum propone reforma contra la extorsión (+videos)
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
Explosión en el Puente de la Concordia; Brugada comparte listado preliminar de heridos en hospitales
Explosión en el Puente de la Concordia; Brugada comparte listado preliminar de heridos en hospitales
“Impuestos saludables” recaudarán 41 mil mdp para el sector salud: SHCP