Durante el WhatsApp Business Summit realizado en la Ciudad de México, Meta anunció una nueva función para facilitar las transferencias bancarias entre pequeños negocios y sus clientes. Esta herramienta estará disponible en WhatsApp Business antes de que finalice el año y permitirá compartir la CLABE interbancaria de forma rápida, segura y eficiente.
La nueva función busca agilizar el proceso de cobro y pago entre comerciantes y consumidores, permitiendo a los usuarios copiar y pegar fácilmente los datos bancarios desde un mensaje directo de WhatsApp hacia su app bancaria. Esta innovación responde a una necesidad creciente de los emprendedores y microempresas mexicanas que utilizan WhatsApp como canal de venta y comunicación.
¿Cómo funcionará la nueva función de transferencias bancarias en WhatsApp?
A diferencia de soluciones de pago tradicionales, WhatsApp no procesará directamente las transferencias. En su lugar, los negocios podrán enviar su CLABE Bancaria Estandarizada dentro de un chat, lo cual facilitará al cliente copiar esos datos para realizar el pago desde su app bancaria preferida.
Te podría interesar
Meta subrayó que esta función no implica acceso de WhatsApp o Meta a la información financiera ni al contenido del mensaje. Todos los chats en la plataforma están protegidos con encriptación de extremo a extremo, lo que garantiza que solo los participantes de la conversación puedan ver los datos compartidos.
Nuevas funciones para empresas en WhatsApp Business
Además de facilitar transferencias y sumar IA, WhatsApp anunció otras herramientas pensadas para profesionalizar la comunicación empresarial, entre ellas:
Te podría interesar
- Llamadas entrantes y salientes desde la app, con autorización del cliente.
- Funciones de voz y video, para atención más personalizada.
- Administrador de Anuncios unificado, que permitirá gestionar campañas de marketing en WhatsApp, Facebook e Instagram desde un solo lugar.
- Reutilización de recursos creativos en distintas plataformas, facilitando la estrategia publicitaria de las pequeñas y medianas empresas.
También puedes leer: ¿Qué va a pasar con los bancos el 16 de septiembre?
Síguenos en el showcase de La Silla Rota en Google News
Únetea nuestro canal de WhatsApp. El poder de la información en la palma de tu mano
WhatsApp integrará inteligencia artificial para potenciar los negocios
Durante el evento, Marco Casarín, director general de Meta en México, también anunció la integración de inteligencia artificial (IA) en la mensajería empresarial, con el objetivo de que cada negocio pueda contar con un agente de IA personalizado para interactuar con sus clientes de forma automatizada.
Según un estudio de Kantar, el 61% de los mexicanos consideran útiles las respuestas brindadas por un asistente virtual, lo que refuerza el potencial de la IA para transformar la atención al cliente. Entre las novedades presentadas destacan:
- IA en chats, anuncios y plataformas como WhatsApp, Facebook e Instagram.
- Asistentes virtuales personalizados, disponibles 24/7, vía texto o voz.
- Herramientas de análisis y personalización, que permitirán a las empresas optimizar el rendimiento de sus agentes de IA.
- Salvaguardas de privacidad y control, con las que los usuarios podrán gestionar su experiencia con los asistentes inteligentes.
AJA
Más historias
¿Te equivocaste en una transferencia Esto es lo que puedes (y no puedes) hacer
BBVA limitará retiros en cajeros a 12,000 pesos por día este 16 de septiembre
Seguritech impulsa la innovación de nuestro país en la campaña “Lo hecho en México está bien hecho”