Los extranjeros en Estados Unidos aún sufren las represalias por las reformas antimigrantes de Donald Trump, aunque si en algún lugar se han sentido “a salvo”, es durante los eventos deportivos. Rumbo al inicio de la temporada 2025, Ricardo López, mexicano quien es la voz en español oficial de los Rams y que radica en Los Ángeles, señaló que no tendrán nada de que preocuparse. Podrán disfrutar de la mejor Liga de futbol americano del mundo en tranquilidad, al menos en las inmediaciones de los estadios.
“No siento que vaya a afectar en absoluto y me atrevo a decirlo así porque tuvimos futbol, y ahí sí era más peligroso o propicio que con la presencia de la Selección Mexicana hubiera persecución de inmigrantes, y no existió. No se cruzó esa línea como sí se cruzaron muchas en los últimos meses, no fueron al estadio buscando inmigrantes. Las redadas están ocurriendo en lugares de trabajo, en tiendas, en ciertos barrios. Muchas personas han sido arrestadas de manera muy injusta, de manera ilegal”, dijo a ESTO.
Donald Trump entiende el negocio deportivo en Estados Unidos, expresó Ricardo López
López expresa que el gobierno de Trump entiende el negocio deportivo que tiene a Estados Unidos como sede, con varios eventos locales y cada vez más internacionales. Un ejemplo fue el primer nuevo Mundial de Clubes 2025 de la FIFA. Donde miles de extranjeros visitaron el país, las autoridades no realizaron las redadas porque entendieron que “se arriesgaban a que la FIFA hubiera considerado quitarle el Mundial de 2026 a los Estados Unidos. No puedes arrestar a fanáticos de un evento de la FIFA, si no ocurrió ahí, en los demás deportes no va a ocurrir”.
De acuerdo al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), desde que Donald Trump inició su segundo periodo como presidente en enero de 2025 y hasta junio del mismo año. Se han detenido a más de 236 mil extranjeros indocumentados, además de deportar a más de 207 mil personas. Lo que provocó un terror natural en los migrantes por ser detenidos.
También en junio, se informó que la franquicia de Los Ángeles Dodgers de la MLB. Negó la entrada a agentes de ICE a un estacionamiento, aunque después se confirmó que solamente realizaban una transferencia de migrantes detenidos de un lugar a otro, sin la intención de hacer redadas. Pese a la aclaración, la noticia nuevamente puso nerviosos a los extranjeros.
“No es algo que vaya a pasar, no es que vayan a ir al Dodgers Stadium o al SoFi Stadium a cometer lo que yo considero una locura. Obviamente en la comunidad latina han sido meses de mucho ataque, todos muy agraviados. Es muy frustrante, una gran impotencia cuando te enteras que gente que solamente está acá trabajando fuerte y que ayuda a sus comunidades, está siendo detenida. Incluso han arrestado a ciudadanos. Pero estoy seguro que no habrá ningún efecto en cuanto a espectáculos de la NFL”, comentó López
Ricardo López, el mexicano que pasó de ser fan de los Steelers a la voz oficial de los Rams
Ricardo López vive el sueño que muchos aficionados quieren y pocos pueden: trabajar con su equipo. Sin embargo, esto no siempre fue así. El periodista mexicano primero tuvo un flechazo con los Pittsburgh Steelers, antes de mudarse a Los Ángeles y ser conquistado por los Rams.
“Veía todo lo que podía de los de los Steelers, me enteraba de todo lo que podía. De hecho. En un momento dado hice el viaje a Pittsburgh para verlos jugar en el ya desaparecido estadio de los tres ríos, era súper fanático. Pero me mudé a Los Ángeles en 2007, los Rams volvieron a la ciudad después de 20 años en St. Louis, comencé a trabajar ahí y me empecé a encariñar con el equipo. Soy muy aficionado a los Rams, ya a los Steelers no los veo nunca”, dijo al Diario de los Deportistas.
Ricardo comenzó su camino como un aficionado más durante la “Fernandomanía” de Fernando Valenzuela con los Dodgers en 1981, “anotaba pichada por pichada y ahí decidí dedicarme al periodismo deportivo”. López recibió oportunidades en un par de periódicos y hasta un programa de radio donde compartió micrófonos con Enrique Garay. Al mudarse a Los Ángeles conoció a Troy Santiago, con quien ha hecho mancuerna como las voces oficiales de los Rams en español durante nueve años.
“Empezó a gustarme el equipo, porque te vas familiarizando, vas viendo lo que hace una organización como esta en la ciudad, sus causas, su personal. La manera en la que buscan construir un equipo ganador, que es importante”, agregó y recordó cuando recientemente le tocó narrar un juego de Steelers vs Rams, que terminó por hacerlo entender que afición había cambiado de colores.
“Tenía la curiosidad cómo me iba a sentir. Pero en todo el partido no tuve ningún sentimiento encontrado, no se me cruzaron los cables, todo el partido estaba yo deseando una victoria de los Rams. No tuve ningún problema, mi equipo ahora son los Rams. Gozo mi trabajo, es un honor y un privilegio, es algo que haría, aunque no me pagaran”.
López no olvida el Super Bowl LVI que ganaron los Rams en el SoFi Stadium
Se podría pensar que uno de los momentos más especiales para Ricardo López fue narrar el Super Bowl LVI, donde en su casa. El SoFi Stadium, Rams venció a Bengals para obtener su segundo Vince Lombardi. Pese a que dice que fue “un sueño hecho realidad”, el mexicano se queda con un partido anterior al del campeonato. El de la final de la Conferencia Nacional, cuando echaron a los 49ers.
One day closer. 🧱 pic.twitter.com/P2Gsfa4rWi
— Los Angeles Rams (@RamsNFL) August 28, 2025
“Niners le había ganado a Rams varios años seguidos, nos tenían de hijos, pero el juego más importante de la historia era ese. La emoción fue indescriptible, para mí era tan o más importante que llegar a ese Super Bowl. Suena un poco absurdo, pero para mí es lógico. Los Rams regresaron a LA buscando crecer como franquicia, ser protagonistas y te vuelves relevante cuando ganas y das un producto divertido y de calidad. En términos de la marca, me parecía que era absolutamente necesario ganar ese partido, incluso si luego no ganabas el SB”, sentenció.
Ricardo López confía en que los Rams sean protagonistas en la temporada 2025. Como lo fueron en el 2024 al quedarse muy cerca de eliminar a Eagles en la Ronda Divisional. Los que después se quedarían con el campeonato.
México es un buen mercado para la NFL: Ricardo López, voz oficial de los Rams
La NFL no ha vuelto a México desde el 2022, cuando San Francisco apaleó a Arizona 48-10. Los trabajos de remodelación en el Estadio Azteca para el Mundial de futbol del 2026 han cortado toda posibilidad, aunque la afición nacional de la Liga de las tacleadas se hace sentir. Pese a que ahora apuntan a mercados como Australia, Irlanda o Alemania.
“Rams, y en general NFL, le da importancia al aficionado en México, mucha. Sigue diciendo y sigue afirmando que México es su segundo mayor mercado, pero también se han expandido las fronteras. Han aparecido nuevos mercados y obviamente la NFL a final de cuentas busca crecer y no puede crecer más en los Estados Unidos. México se siente como que lo conquistaron ya hace mucho”, dijo Ricardo López.
Otro factor de la globalización de la NFL es el impulso del flag football, que inclusive debutará como deporte olímpico en Los Ángeles 2028.
“Ese es el deporte que te puede permitir globalizarte más, porque se puede practicar más fácil que el futbol americano hoy mismo. Se le respeta al fan mexicano, siempre se le ve al fan mexicano cuando hablas de futbol americano de la NFL a nivel internacional. Primero está México y luego todos los demás”, sentenció.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
Tomado de https://www.esto.com.mx/
Más historias
La primera de la temporada: Los Raiders se van humillados ante Los Angeles Chargers
Así es la polémica nueva regla de la NFL que provocó el enojo de Donald Trump
Cruz Azul está invicto: ¿qué le ha pasado a La Máquina en rachas como esta