septiembre 17, 2025
Organizaciones sociales en México respaldan a Venezuela y denuncian injerencia militar de EE.UU.

Organizaciones sociales en México respaldan a Venezuela y denuncian injerencia militar de EE.UU.

#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://elchamuco.com.mx/
COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 2 minutos

Portada: Asociacion de cubano residentes en México José Martín

(01 DE SEPTIEMBRE, 2025).-En el marco del aumento de tensiones entre el gobierno de Venezuela y Estados Unidos, la Asociación de Cubanos Residentes en México, A.C. José Martí, manifestó su apoyo y solidaridad con el pueblo venezolano.

Desde sus redes sociales, compartieron un pronunciamiento para rechazar las maniobras militares desplegadas por el gobierno estadounidense en el mar Caribe cercano a las costas de Venezuela.

“Denunciamos esta política injerencista e intervencionista arropada por una falsa matriz de opinión que quiere vincular al gobierno venezolano con cárteles de la droga. Se conoce bien que la ruta de las drogas es por el Pacífico; la propia DEA, así como informes de la ONU, no mencionan a Venezuela como un país productor de drogas y, por el contrario, se reconoce el combate que ejerce contra este flagelo”, escribieron.

Asimismo, el fin de semana, junto a otras organizaciones civiles, participaron en un evento público en el Monumento Simón Bolívar en la Ciudad de México como muestra de apoyo al derecho a la autodeterminación y soberanía de Venezuela.

El pasado 7 de agosto, la secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció una recompensa de 50 millones de dólares para información que lleve al arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien es acusado por Washington por narcotráfico.

Asimismo, se ha manejado una retórica donde se ha asegurado que el mandatario venezolano es el líder de “El Cártel de los Soles”, encargado de una red de tráfico de drogas por todo el continente para permitir la entrada a Estados Unidos, discurso que ha adoptado el gobierno de Ecuador, Argentina y Paraguay, que también designó al supuesto cártel como organización terrorista.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha denunciado que, en dado caso de haber una agresión violenta contra Venezuela, sería la realidad de toda la región “grancolombia”, integrada por Venezuela, Colombia, Panamá, Ecuador y Venezuela, por lo que propuso, a través de sus redes sociales, coordinar “en términos de igualdad” una política antinarcotráfico para evitar la injerencia extranjera en el marco de las agresiones de Estados Unidos frente al Caribe venezolano.

CONOCE MÁS:

“Nunca avalaremos la intervención extranjera” || Sheinbaum ante tensiones entre Venezuela y EE.UU. (+video)

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/