Un año más, he tenido la oportunidad de probar el modelo base del móvil de Google. Si el año pasado la experiencia a bordo del Pixel 9 me encantó por ser un reflejo muy fiel de lo que es Android en la actualidad, el de este año es aún mejor. El Google Pixel 10 tapa algunos de los «agujeros» por los que hacía aguas con mucha solvencia, aunque sigue manteniendo su esencia original: una que arrastra pecados que, probablemente, no se expíen hasta pasadas unas generaciones. Te cuento mi experiencia.
10 APLICACIONES de GOOGLE que PODRÍAN HABER TRIUNFADO
Ficha técnica del Google Pixel 10
Pixel 10 | |
---|---|
PANTALLA | Panel OLED de 6,3 pulgadas Resolución de 2.424 x 1.080 píxeles Refresco de 60-120 Hz Corning Gorilla Glass Victus 2 3.000 nits de pico de brillo |
DIMENSIONES Y PESO | 152,8 x 72,0 x 8,6 mm 204 gramos |
PROCESADOR | Google Tensor G5 |
RAM | 12 GB |
ALMACENAMIENTO | 128 GB / 256 GB |
CÁMARA FRONTAL | 10,5 MP, f/2.2 |
CÁMARA TRASERA | Principal: 48 MP, f/1.7, OIS Gran angular:13 MP, f/2.2 Telefoto: 10,8 MP, f/3.1, zoom 5x, OIS |
BATERÍA | 4.970 mAh Carga rápida de 30 W (cargador no incluido) Carga inalámbrica de 15 W |
SISTEMA OPERATIVO | Android 16 |
CONECTIVIDAD | 5G WiFi 6E Bluetooth 6.0 NFC |
OTROS | Lector de huellas Desbloqueo facial Certificación IP68 Gorilla Glass Victus 2 |
PRECIO | Desde 899 euros |
El Pixel 10 como experiencia
La generación de fondos de pantalla no es nueva de este año, pero sigue siendo una de las que más he usado para sorprenderme con bonitas imágenes de IA
Sensaciones. El Pixel 10 transmite las mismas sensaciones que su predecesor: materiales premium, dimensiones contenidas (sin ser lo más compacto, gana el Galaxy S25), y un peso ajustado. Volver al Pixel es volver a casa, a Android, que en su vertiente ‘Made by Google’ transmite un feeling muy particular.
Lo que siempre me enamora de los Pixel, y no ha sido distinto en este caso (al revés, es mejor), es el sistema operativo: sigue siendo tan fluido como siempre, pero ahora es más bonito gracias al rediseño de Material 3 Expressive. Le sienta como un guante, muy buena decisión por parte de Google estrenar el renovado aspecto visual de la interfaz con su móvil insignia.
Motivo de alegría, y tristeza. Que los fabricantes deben segmentar los teléfonos englobados en una misma familia es un hecho, por eso el modelo base suele recibir un peor trato que sus hermanos ‘Pro’. Sin embargo, era hora de que Google le diese al Pixel de inicio una tercera cámara: pagar 900 euros y no disponer de un versátil telefoto era un pecado grave.
El pequeño rediseño de los ajustes hace más intuitivo encontrar cada opción
Por eso, la gran alegría de este año tiene nombre y apellidos: cámara telefoto. ¿Es un antes y un después? Tampoco puedo exagerar, es una cámara sencilla con un sensor de una resolución muy comedida: menos de 11 megapíxeles. Pero sí abre la veda a tener un verdadero gama alta de 2025, porque… ¿Quién concibe uno sin telefoto en la actualidad?
Tener una tercera cámara que te permite hacer un 5x real cambia por completo las reglas del juego. Ya no es un móvil fotográficamente incompleto. Ahora es versátil, capaz y, junto a funciones de IA como «Camera Coach», invita a ser creativo y a sacar mejores fotos. Por cierto, una de las herramientas de IA que, bajo mi opinión, más puede aprovechar el usuario.
El gran pecado. Android no necesita un hardware súper potente para funcionar, y Google es la mayor demostración de esto. Desde el Pixel 5, ha optado por unos chips sustancialmente menos potentes, alejados de la vanguardia. Primero con un Snapdragon modesto en la quinta generación, posteriormente con sus Google Tensor.
¿Hay queja en el día a día? Para nada, diría que el sistema se mueve como la seda y mejor que en smartphones con más músculo técnico. Entonces, no supone un problema, pensarás. Y sí, es cierto, a medias: desconozco cómo se moverá este teléfono con Android 23 cuando hayan pasado casi siete años. Porque sí, esta es otra de las grandes ventajas de elegir un Pixel, actualizaciones cada poco y durante muchos años.
La pantalla es, sencillamente, excelente. Solo le falta el refresco LTPO, que Google se niega a poner en el más económico de la familia
Nuevo procesador de Google. El Tensor G5 no cambia demasiado su reparto de núcleos respecto al pasado Tensor G4. Sí ha cambiado el proceso de fabricación, migrando de la fundición de Samsung a la de la popular TSMC. Las filtraciones apuntaban a una mejora que así ha sido, pero todavía muy lejos de auténticos mastodontes como el Snapdragon 8 Elite.
Y sin embargo, tampoco es su mayor problema: en cuanto se le exije un poco, tiende a calentarse bastante. No elegiría el Pixel 10 si lo que me importa es jugar con gráficos a tope y de forma fluida en títulos vistosos. Como digo, esta falta de potencia no se nota en la apertura de apps, ni en la multitarea, cero retrasos ni lags. No podía esperar menos de Google, de las pocas que logra una gran optimización controlando el diseño del software y hardware.
Agradezco mucho la anchura de la botonera del Pixel 10, aun con esos botones en orden invertido
Pequeñas faltas. Me repito: entiendo que las características más avanzadas se reserven para los modelos avanzados. Pero la competencia aprieta, y todavía falta una pantalla LTPO en este modelo base. No es algo que cambie las reglas del juego, pero sí aporta un granito de arena a la autonomía. Y por otro lado, más dolorosa, la falta de una carga rápida verdaderamente rápida. 30 vatios suena más al ayer que al hoy, y bueno, si el Pixel 10 Pro XL puede llegar a 45… ¿por qué no el pequeño?
Conclusiones: recomendar el Pixel 10 es fácil y difícil a la vez
Ejercicio de honestidad. Cada vez que alguien busca un Android para varios años recomiendo un Pixel. El equilibrio entre el hardware y la experiencia de software hace que valga la pena para cualquier usuario. No obstante, haciéndolo con total honestidad, no es tan sencillo para aquellos hard users que buscan lo más de lo más.
El Pixel 10 no es el más potente, ni el que más rápido carga, tampoco el que mejores cámaras tiene. Pero si lo que buscas es la experiencia más pura, inteligente y agradable de todo Android, casi no tiene rival. He vuelto a disfrutar cada toque en la pantalla del Pixel 10, y esa sensación, es suficiente para perdonarle todos sus pecados.
Imagen de portada | Pepu Ricca para Xataka
En Xataka Android | Para que la batería dure más años, Google ha tomado una drástica decisión: limitarla para siempre, y sin opción a cambiarlo
En Xataka Android | Sigo teniendo Android pero abandoné Google: los usuarios de la resistencia nos cuentan por qué no se arrepienten
Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed
Más historias
83 ofertas Google Play: la obra maestra del minimalismo completamente gratis y muchas más aplicaciones premium
«El alma de Android ha desaparecido»: la comunidad más veterana siente que Google ha traicionado los principios del sistema
Ni Sony ni Samsung, esta es la mejor Smart TV del mundo según este grupo de expertos (y lleva Google TV)