Tiempo de lectura: 2 minutos
Portada: Redes
(29 DE AGOSTO, 2025).–Eduardo Félix Abela Villarreal (1889-1965) se consolidó como una de las figuras más singulares del arte cubano del siglo XX. Pintor y caricaturista, inició su vida laboral como tabaquero mientras cultivaba, casi en paralelo, una temprana inclinación por las artes plásticas y la sátira gráfica. A los veinte años de edad ingresó en la Academia Nacional de Bellas de San Alejandro antes de continuar sus estudios en Europa.
Su actividad periodística se intensificó en 1921 con la publicación de sus primeros dibujos humorísticos desde España en El Diario de la Marina. Al regresar a Cuba en 1925 continuó su actividad periodística y creó su personaje más famoso : El Bobo. Con este recurso de aparente ingenuidad, Abela logró sortear la censura y exponer con ironía los abusos del régimen de Gerardo Machado (1925-1933).
Rápidamente, El Bobo adquirió una fama importante en Cuba. Mediante sus dibujos evitaba la censura y abría un espacio de crítica con humor en este contexto agobiante. Así, mientras la dictadura machadista se hundía en sangre y atropellos, El Bobo burlaba censuras y “pasaba por Bobo, pero era un vivo como tantos cubanos de la calle”.
‘Elocuencia‘, 1932. ‘La Gente’, agosto 4, 1933. ‘En la calle’, agosto 17, 1933.
Tras la caída de Machado, Abela abandonó el periodismo satírico para dedicarse de lleno a la pintura y, más adelante, a la diplomacia. Se unió a los movimientos modernistas cubano y creó el Estudio Libre para Pintores y Escultores, para una enseñanza anticonvencional de la creación artística. Su obra pictórica dejó piezas emblemáticas como Los novios (1937), Guajiros (1938) y El Caos (1950), esta última marcada por la muerte de su esposa.
Guajiros (1938) El Caos (1950) Los Novios (1937)
CONOCE MÁS:
Histórica protesta en Israel; multitud exige fin de la guerra en Gaza
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
Maduro responde a EE.UU.: despliega tropas en 284 frentes ante creciente tensión militar
POSICIONAMIENTO ABIERTO DE MEDIOS MEXICANOS CONTRA EL GENOCIDIO
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times