<!–
–>
Si de comer y beber bien se trata, la ciudad de Puebla es un destino gastronómico que no te puedes perder. A menos de dos horas de la Ciudad de México, esta atractiva ciudad es también un paraíso para los amantes de la buena mesa. Además de su centro histórico, un «museo vivo» con 2 mil 619 monumentos y declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, Puebla te cautivará con su rica y ancestral gastronomía.
Un menú lleno de tradición y sabor
Visitar Puebla como destino gastronómico es darle un festín a todos los sentidos, pero especialmente al paladar. La cocina poblana, con platillos que cuentan historias y deleitan a cualquiera, es un motivo para escapar a esta ciudad tanto como sea posible. Entre sus platillos, los imperdibles y que solo de pensarlos nos hacen agua la boca, están:
- Mole poblano: quizá el plato más emblemático de México. Es una deliciosa combinación de ingredientes, entre los que podemos nombrar chiles, galletas y chocolate, que crea un manjar inigualable, y que, por supuesto, sabe mejor en su lugar de origen.
- Chile en nogada: un homenaje a la historia e identidad de México. Este platillo se disfruta en la temporada de julio, agosto y septiembre. Este platillo cautiva con su chile poblano capeado y relleno de manzana, pera, durazno y nuez de Castilla. Sus colores —verde del perejil, blanco de la nogada y rojo de la granada— evocan la bandera de México y el movimiento de Independencia.
- Chalupas poblanas: este antojito clásico es la entrada perfecta para cualquier comida. Son pequeñas tortillas fritas en manteca, bañadas en salsa verde o roja y cubiertas con carne deshebrada de cerdo y cebolla. Son tan irresistibles que no hay dieta que te impida comer más de una.
- Cemita: el pan horneado con ajonjolí es la característica principal de esta versión poblana de una torta. Se distingue por sus ingredientes, como el aceite de oliva, el papalo, el quesillo y los chipotles. Recientemente, fue reconocida por Taste Atlas como uno de los 50 mejores sándwiches del mundo.
Puebla es un destino gastronómico que conquista a todos sus visitantes
- Tacos árabes: especialidad para los taqueros más exigentes. Se preparan con carne de cerdo condimentada y marinada, envuelta en tortillas de harina tibias.
- Chanclas: popular nombre de un pan pequeño y ovalado que se sirve suave y bañado en adobo, con longaniza, aguacate y cebolla.
- Dulces típicos: Estrellas poblanas. No puedes irte sin probar las tortitas de Santa Clara con su dulce de pepita, y los camotes de sabores frutales, que son la forma perfecta de terminar tu recorrido gastronómico. ¿Eres dulcero? ¡Puebla y sus dulces te encantarán!
Desde fondas y antojitos tradicionales hasta restaurantes de alta cocina, la ciudad de Puebla está lista para conquistar tu paladar con cada bocado. ¿Ya sabes cuál será el primer platillo que te deleitará en tu próxima escapada a Puebla?
¿Quieres escaparte a Puebla? Descubre y planea una experiencia inolvidable
<!–
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
–>Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
13 de septiembre, conmemoración de los Niños Héroes
Desfile del 16 de septiembre 2025: ruta, horario y dónde verlo
Activistas y medios mexicanos exigen proteger flotilla humanitaria a Gaza