El S&P 500 y el Promedio Industrial Dow Jones alcanzaron cierres en máximos históricos este jueves después de que el informe trimestral de Nvidia no cumplió con las altas expectativas de inversores, pero confirmó que el gasto relacionado con la infraestructura de inteligencia artificial sigue siendo fuerte.
Las acciones de Nvidia retrocedieron 0.8% después de que las incertidumbres comerciales entre China y Estados Unidos impulsaran al principal diseñador de chips de inteligencia artificial a excluir las posibles ventas a China de su pronóstico trimestral publicado el miércoles.
Los inversores interpretaron el informe de Nvidia, incluido un aumento del 56% en los ingresos trimestrales, como una confirmación de que la demanda relacionada con la tecnología de IA sigue siendo fuerte, lo que respalda un repunte de las acciones relacionadas con IA que ha impulsado a Wall Street a máximos históricos en los últimos años.
Te puede gustar: Estas son las reacciones a las perspectivas mixtas de Nvidia y la incertidumbre sobre China
Otros pesos pesados de la IA ganaron terreno, como Alphabet, Amazon y el fabricante de chips Broadcom.
“Nvidia es tan excepcional que decir que fue un dato decepcionante solo contradice las expectativas, que rozan lo imposible”, afirmó Ross Mayfield, analista de estrategia de inversión de Baird.
“Está claro que el principal motor estructural de este mercado, que es la IA, no desaparecerá ni se enfriará”.
El S&P 500 subió un 0.32% para terminar la sesión en 6,501.86 puntos, alcanzando un cierre récord por segundo día consecutivo.
Contexto: Ganancias trimestrales de Nvidia, referente de la IA, suben 59%
El Nasdaq ganó un 0.53% a 21,705.16 puntos, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones subió 0.16% a 45,636.90 puntos, superando su máximo histórico anterior del 22 de agosto.
Siete de los 11 índices sectoriales del S&P 500 subieron, liderados por los servicios de comunicación, que subieron 0.94%, seguido por un aumento del 0.68% en energía.
Nike cedió 0.2% después de que el vendedor de ropa deportiva dijera que estaba recortando menos del 1% de su fuerza laboral corporativa mientras lucha por recuperar la participación de mercado perdida ante sus rivales.
Reduciendo las preocupaciones sobre una desaceleración de la economía, las solicitudes semanales de subsidio por desempleo fueron menores de lo esperado, mientras que un informe separado mostró que las ganancias corporativas se recuperaron en el segundo trimestre.
Las expectativas de que la Reserva Federal pronto reduzca las tasas de interés para apuntalar el crecimiento económico han contribuido a las recientes ganancias de Wall Street.
Con información de Reuters
Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!
Tomado de https://www.forbes.com.mx/
Más historias
Secretario de Estado vendrá a México la próxima semana
Con la prohibición de TikTok en pausa, ByteDance lanza silenciosamente apps de IA
Con la prohibición de TikTok en pausa, ByteDance lanza silenciosamente apps de IA