septiembre 13, 2025
Jesse Owens, el hombre que humilló a Hitler en los Juegos Olímpicos de Berlín

Jesse Owens, el hombre que humilló a Hitler en los Juegos Olímpicos de Berlín


Tomado de https://www.esto.com.mx/

28, agosto 2025 – 15:19

┃ Pablo Sánchez

Jesse Owens humilla a los atletas nazis en los Juegos Olímpicos de 1936 _ FOTO CORTESÍA Acme News Photos

El deporte es una de las principales competencias en las que las potencias mundiales se enfrentan para determinar cuál es la mejor. En los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín, Jesse Owens llegó con la misión de representar a Estados Unidos ante la Alemania Nazi y quién mejor para hacerlo que el hombre que rompió cinco récords mundiales en menos de 45 minutos.

TE PODRÍA INTERESAR: El día que McDonald’s perdió millones de dólares en unos Juegos Olímpicos

Owens, un corredor afroamericano, fue el hombre que se plantó ante el nazismo para demostrar que no existía tal cosa como la superioridad aria. El atleta estadounidense se plantó ante los ojos de toda la Alemania nazi y se levantó como el mejor de todos ante Adolf Hitler, quien tuvo que observar como todo lo que profesaba se caía a pedazos tras la exhibición de Jesse.

¿Quién fue Jesse Owens? El atleta afroamericano que humilló a los nazis

La historia de James Cleveland Owens inició en Alabama en 1913. El atleta, nieto de esclavos afroamericanos, comenzó a incursionar en el deporte una vez que se mudó junto a su familia a Cleveland, Ohio. Desde muy joven comenzó a destacar en la pista de atletismo, pues su velocidad y capacidad física lo hacían ganar sin problemas las competencias escolares hasta el punto de hacer historia un 25 de mayo de 1932, día en el que rompió 5 récord mundiales y empató otro.

El momento en el que Jesse Owens se consagró como una leyenda del atletismo se dio durante los Juegos Olímpicos de 1936, los cuales se celebraron en Berlín durante la época de la Alemania nazi. Owens se consagró como campeón olímpico en 4 categorías diferentes (100 metros, 200 metros, relevo 4×100 y en salto de longitud). El estadounidense superó a Luz Long, atleta local que figuraba como el favorito por la idea de la supremacía blanca.

Finalmente, Owens terminó su participación en Berlín 1936 como una prueba viviente de que no existe tal cosa como la superioridad aria, incluso cuando abandonó Alemania, los que fueron sus rivales le pedían autógrafos y fotos tras demostrar su gran capacidad deportiva.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Tomado de https://www.esto.com.mx/