septiembre 13, 2025
Si algo ha hecho Gemini es que olvide por completo las apps del tiempo. Es mi pronóstico personal

Si algo ha hecho Gemini es que olvide por completo las apps del tiempo. Es mi pronóstico personal

Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed

Para mí, siempre ha habido un cajón de sastre en la pantalla de inicio de mi Android: una carpeta con las aplicaciones del tiempo. En mi Pixel, además del renovado tiempo de Google, uso otras como Rain o Breezy Weather (que son Open Source). Sin embargo, desde que Gemini es el asistente de mi móvil, me he dado cuenta que apenas las uso.

De momento, no las he borrado, pero puede que pronto lo haga: la IA de Google es mi meteorólogo personal, uno mucho más rápido, versátil y, sobre todo, más proactivo que cualquier app. Y lo hace de dos formas que han cambiado la manera que tengo de consultar el pronóstico meteorológico.

El tiempo con todo lujo de detalles, gracias a Gemini

La primera gran ventaja de usar Gemini frente a una tradicional aplicación es la eliminación de la fricción: ya no tengo que abrir la app, esperar a que se refresque y navegar por sus menús. Prefiero mantener pulsado el botón de encendido, invocar a la IA de Google y hacerle una pregunta vía voz.


Lo único que extraño de las apps es su diseño, como la nueva de los Google Pixel

Además, la clave está en que, gracias al lenguaje natural, puedo pasar de lo más genérico a lo específico en segundos. ¿Quiero saber qué tiempo hace? «¿Qué tiempo hace hoy?» Es lo más sencillo.

Así, Gemini me devuelve en su interfaz una tarjeta similar a la del vetusto Asistente de Google, con información clara y concisa. Tras la respuesta inicial, puedo seguir preguntando: «¿Y el fin de semana?» o «¿Y en Huelva?» (si voy de visitas). Gemini entiende perfectamente el contexto sin que tenga que volver a formular toda la pregunta.


Gemini también muestra el tiempo en un estilo de tarjetas como lo hacía Assistant

Por otro lado, cuando así lo necesito, puedo profundizar en otros aspectos del pronóstico meteorológico. Justo donde las apps empiezan a requerir pasos adicionales y, por ende, más toquees en pantalla. «Dame el tiempo para hoy, incluyendo la velocidad del viento y la humedad». La IA procesa la petición compleja y me devuelve la información de una vez.

Este verano, la he usado también para planificar mis días de escapada. Porque Gemini puede ir más allá de la «simple» predicción del tiempo. Por ejemplo, saber a qué hora amanece y anochece en un lugar determinado, o conocer el estado de las mareas. Esto último me sirvió para saber si mi visita a la playa iba a ser más o menos placentera (por eso de disfrutar la orilla), evitándome tener que entrar en webs especializadas.

La clave para olvidar las apps: un pronóstico automático

Consultar el tiempo con Gemini cuando lo necesito está bien, pero lo que realmente me ha hecho olvidar a las apps es su capacidad para ser proactivo. ¿Cómo lo consigo? Te cuento, es muy fácil configurar a Gemini para que, cuando así quiera, sea él quien venga con el pronóstico del día, sin que tenga que hacer absolutamente nada.

El «truco» está en las acciones programadas que la IA de Google recibió no hace demasiado tiempo. Así se hace paso a paso:


  • Abre la app de Gemini en tu Android.
  • Toca en el micrófono para hablar por voz o introduce el texto en el campo correspondiente: «Dame, cada mañana a las 10, un informe completo del pronóstico meteorológico de mi localidad».
  • Puedes comprobar si esta rutina ha sido correctamente establecida tocando en tu imagen de perfil (esquina superior derecha) y luego sobre «Acciones programadas».

Ya te harás la idea de que el proceso es extremadamente sencillo y toma apenas unos segundos. Y el resultado es maravilloso: cada mañana, a la hora programada, mi móvil me manda una notificación diciéndome que la acción programada está lista. Basta con un toque en dicha notificación para ver la tarjeta del tiempo, y ya, si así quiero, seguir preguntando.

Esto ha hecho que me olvide de las apps del tiempo, aunque no todo es perfecto: ojalá Gemini pudiera encontrar el pronóstico en varias fuentes, porque siempre usa el propio de Google (que es una mezcla de varios proveedores). Esta transparencia y posibilidad sería el empujón definitivo para deshacerme de las apps que todavía mantengo.

Imagen de portada | Pepu Ricca para Xataka Android

En Xataka Android | La revolución de Gemini de Google empieza por los Gems. Qué son y cómo crear los tuyos

Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed