septiembre 17, 2025
Recurren a los EduTubers para aplicar la NEM

Recurren a los EduTubers para aplicar la NEM

Tomado de https://www.excelsior.com.mx/rss.xml

Ante la falta de capacitación oficial para implementar la Nueva Escuela Mexicana (NEM), algunos maestros de educación básica recurrieron a los llamados EduTubers, creadores de contenido en YouTube que ofrecen tutoriales sobre cómo aplicar el nuevo modelo educativo.

El hallazgo forma parte del estudio Voces desde el aula. La Nueva Escuela Mexicana en la experiencia docente, presentado por la organización Mexicanos Primero, que advierte además que la NEM muestra limitaciones para fortalecer los aprendizajes fundamentales de lectura, escritura y matemáticas.

De acuerdo con Maura Rubio, directora de Investigación en la organización, la propuesta pedagógica de la NEM, basada en proyectos y con un enfoque humanista y comunitario, es valorada positivamente por docentes y directivos. Sin embargo, su implementación fue apresurada, con escasa formación, poco acompañamiento pedagógico y una carga administrativa excesiva.

Maestras y maestros no tuvieron procesos formativos ni acompañamiento efectivos. Algunos buscaron apoyo en internet con videos, infografías o cursos privados, y en este contexto surgió el recurso de los EduTubers”, explicó Rubio durante la presentación.

El estudio se realizó entre abril y julio de 2024 en escuelas públicas de Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Yucatán, a partir de entrevistas y grupos focales con docentes y directivos. Entre los principales problemas detectados, se señala la entrega tardía e insuficiente de los libros de texto gratuitos, así como la falta de materiales adaptados para estudiantes con discapacidad.

PUEDES LEER:  Shienbaum propone a Néstor Vargas para representar a presidencia ante Poder Judicial

Varios maestros consideraron confusos los contenidos de los nuevos libros, con exceso de explicaciones teóricas y pocos ejercicios prácticos, sobre todo en matemáticas.

La investigación también documenta la falta de conectividad e infraestructura en muchas escuelas, lo que impide aplicar adecuadamente el modelo y amplía las brechas de desigualdad entre contextos.

En este contexto, Mexicanos Primero llamó a fortalecer la formación docente y el acompañamiento pedagógico; optimizar los Consejos Técnicos Escolares como espacios de colaboración; garantizar el suministro oportuno de libros de texto y condiciones de conectividad y asegurar la continuidad de la política curricular, atendiendo la diversidad de contextos.

Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real

Conoce lo más viral en Facebook Trending 

Lee a los columnistas de Excélsior Opinión

clm

Tomado de https://www.excelsior.com.mx/rss.xml