septiembre 15, 2025
Sin maquillaje/ arlamont@msn.com/ 20 de agosto de 2025

Sin maquillaje/ [email protected]/ 20 de agosto de 2025

Tomado de https://www.excelsior.com.mx/rss.xml
  • LAS CHELAS

Don Alfredo, mi esposo bebe cerveza a toda hora y por más que le advierto que le va a hacer daño, no me hace caso, ¿qué le puedo decir?

R. Por favor compártale esta columna:

¿Qué le sucede a tu cuerpo si bebes cerveza todos los días?

Consumir cerveza diariamente puede afectar tu salud de maneras sorprendentes. Aunque beber con moderación puede ser aceptable, hacerlo a diario sin control puede traer consecuencias negativas.

Primero, la cerveza debilita el sistema inmunológico. El alcohol irrita el revestimiento del intestino y altera su microbioma, provocando que el sistema inmune esté constantemente activado. Esto puede aumentar las infecciones, alergias y problemas en la piel, además de afectar el metabolismo y agravar enfermedades autoinmunes.

Además, la cerveza aporta muchas calorías vacías y carbohidratos, lo que facilita el aumento de peso, comúnmente conocido como “barriga cervecera”. Este aumento de peso puede dificultar perder kilos si se consume diariamente.

También perjudica el sueño. Aunque inicialmente puede ayudar a conciliarlo, tomar cerveza todas las noches provoca despertares frecuentes y baja la calidad general del descanso, dejándote cansado al despertar.

El consumo diario puede causar daños en el hígado, como enfermedad grasa, hepatitis alcohólica o cirrosis, debido a la inflamación y cicatrización constante.

Otro riesgo es el aumento en la probabilidad de ciertos tipos de cáncer, ya que el alcohol se convierte en una sustancia que daña el ADN.

Por último, el alcohol puede afectar la salud mental, incrementando ansiedad y depresión con el tiempo, además de generar dependencia. También contribuye a la deshidratación y puede elevar la presión arterial.

No se trata de eliminar totalmente su consumo de cerveza, sino de consumir con responsabilidad.

  • MORAS, ZARZAMORAS, FRAMBUESAS, ETCÉTERA

¿Cuál es la mejor forma de guardar las moras, zarzamoras y frambuesas? Necesito un buen consejo ya que me gustan mucho, pero seguido se echan a perder.

R. No se sorprenda, pero la mejor forma de conservarlas es comprarlas ya congeladas ya que esto ofrece varios beneficios clave: las bayas congeladas suelen ser tan nutritivas, o incluso más, que las frescas, ya que se recogen y congelan en su punto óptimo de madurez, lo que conserva los nutrientes y antioxidantes. También suelen ser más económicas, están disponibles todo el año, generan menos desperdicio de comida y a menudo contienen menos pesticidas que sus equivalentes frescos.

Éstas son las razones principales para elegir bayas congeladas:

– Calidad nutricional: las bayas se congelan rápidamente poco después de la cosecha, preservando sus vitaminas, minerales y antioxidantes, a veces de manera más efectiva que las bayas frescas, que pierden nutrientes durante el transporte y almacenamiento.

– Vida útil más larga: las bayas congeladas duran meses, eliminando el deterioro y desperdicio común con las bayas frescas, que pueden estropearse en pocos días.

– Ahorro de costos: las bayas congeladas suelen ser menos caras, especialmente fuera de la temporada local de cultivo.

– Conveniencia: no es necesario hacer compras frecuentes, y los empaques grandes o bolsas resellables facilitan su uso para bocadillos, batidos o recetas.

– Menos pesticidas: los cultivos de bayas congeladas suelen tratarse con menos pesticidas en comparación con las frescas, que necesitan verse perfectas después de días de transporte y almacenamiento.

– Consistencia: cada baya en una bolsa congelada suele ser dulce, madura y lista para usar, mientras que los paquetes de bayas frescas a menudo contienen frutas poco maduras o demasiado maduras.

Tomado de https://www.excelsior.com.mx/rss.xml