septiembre 16, 2025
Tres playas para relajarse frente al Pacífico chiapaneco

Tres playas para relajarse frente al Pacífico chiapaneco

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

Descubre la esencia natural y la calidez humana de Chiapas a través de tres playas que te invitan a entrar en los paraísos del Pacífico chiapaneco. En Chiapas, la costa es un refugio vivo donde cada ola susurra historias ancestrales y cada atardecer pinta un nuevo recuerdo. Entre manglares, aves marinas y comunidades que reciben con el corazón abierto, descubrirás tres joyas escondidas que invitan a bajar el ritmo, dejar atrás la prisa y reconectar con lo esencial: el pulso sereno de la naturaleza y la calidez de su gente. Aquí, el tiempo fluye distinto y tú te transformas en parte del paisaje.

Visit Chiapas

Da clic aquí y consulta la Guía completa de Chiapas Indómito.

Centro Ecoturístico El Madresal

Un refugio de tranquilidad entre manglares y mar

Es un espacio para el turista que gusta del descanso. Aquí podrás realizar tours para apreciar la flora y fauna que se conserva en la zona de manglares costeros del Soconusco, refugio de aves y mamíferos. Es un centro de ecoturismo sustentable, pues en sus servicios turísticos utiliza energías limpias, coordina sus actividades mediante el sistema de gestión de calidad, para asegurar la plena satisfacción de sus visitantes y la conservación de los humedales, que forman un ecosistema importante en esta franja costera del estado. Cuenta con cabañas cómodas y ecológicas, ofrece actividades en playa, estero natural y zona de pesca. El restaurante palapa ofrece mariscos cocinados con la tradición lugareña. Cuenta con certificación como empresa de calidad turística.

Visit Chiapas

Cómo llegar

A 45 km de Tonalá, tomando la carretera Tonalá-Puerto Arista, desvíate en Cabeza de Toro hacia la comunidad de Ponte Duro o Manuel Ávila Camacho. Desde ahí, un paseo en lancha por el estero te llevará al centro ecoturístico.

Chocohuital

Intimidad y serenidad en la frontera sur del Pacífico chiapaneco

En la reserva ecoturística de Chocohuital a 15 minutos del municipio de Pijijiapan se encuentra la isla de Costa azul un destino de turismo regenerativo, con los mejores escenarios naturales para realizar ceremonias holísticas, rituales mayas y retiros de yoga y meditación.

Chocohuital es uno de los lugares más tranquilos del estado. Rodeado de manglares y palmeras, esta playa de arena oscura tiene una atmósfera íntima. No es una playa turística en el sentido convencional, y eso precisamente es lo que la hace especial: aquí no hay aglomeraciones ni grandes hoteles, sino cabañas sencillas, mariscos frescos y puestas de sol sin filtros.

Es ideal para quienes viajan en busca de calma, fotografía de naturaleza o un encuentro auténtico con la costa chiapaneca.

Cómo llegar

A 1 hora y media de Tonalá, sigue la carretera hacia Pijijiapan y toma la desviación a Chocohuital.

Puerto Arista

La playa más visitada del Pacífico chiapaneco

Si lo que buscas es sentir la buena vibra local, probar mariscos junto al mar y caminar por la arena, Puerto Arista es el lugar. Es la playa más visitada de Chiapas y se encuentra también en el municipio de Tonalá. Su amplia franja de arena dorada con 32 km de largo, sus grandes olas ideales para el surf y la oferta de restaurantes palaperos la convierten en un clásico costero del estado.

Aquí se combina el ambiente familiar con el turismo regional, especialmente los fines de semana, donde puedes hacer pesca deportiva, nadar y pasear en lancha para admirar la belleza del entorno, además de andar en cuatrimoto y acampar. Durante la temporada de liberación de tortugas marinas, se puede participar en actividades de conservación y observar cómo estas pequeñas viajeras regresan al mar, un evento que deja huella.

Visit Chiapas

Cómo llegar

Desde Tuxtla Gutiérrez, toma la autopista 190 hacia Arriaga, luego la carretera de peaje 190 hasta Tonalá y sigue el desvío a Puerto Arista. Desde Tapachula, usa la carretera costera hacia Tonalá y luego hacia la playa.

El Pacífico chiapaneco que espera ser descubierto

Las playas del Pacifico chiapaneco guardan una belleza verdadera, no son lugares de postales editadas; son espacios vivos, donde la naturaleza todavía marca el ritmo y donde los sabores, los paisajes y las historias tienen una raíz profunda. El Madresal, Chocohuital y Puerto Arista son tres opciones distintas para encontrarse con el mar: una más apacible, otra más escondida y una muy alegre. Todas comparten algo en común: son puertas abiertas a un Pacífico que aún se conserva auténtico.

Visit Chiapas

Da clic aquí y consulta la Guía completa de Chiapas Indómito.

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/