septiembre 13, 2025
Bomberos de Illinois inventan la Poseidon Nozzle, una lanza de 8 kg que apaga directamente las baterías de coches eléctricos en llamas

Bomberos de Illinois inventan la Poseidon Nozzle, una lanza de 8 kg que apaga directamente las baterías de coches eléctricos en llamas

Una innovadora herramienta creada por bomberos permite extinguir incendios en vehículos eléctricos de forma rápida, segura y sostenible, actuando directamente sobre las baterías de litio....#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/

3.9/5 – (34 votos)

Una innovadora herramienta creada por bomberos permite extinguir incendios en vehículos eléctricos de forma rápida, segura y sostenible, actuando directamente sobre las baterías de litio.

  • 🔥 Diseñada para apagar incendios en vehículos eléctricos actuando directamente sobre las baterías de litio.
  • 💧 Lanza de aluminio aeronáutico, ligera (7,7 kg), reutilizable y fácil de insertar bajo el coche sin levantarlo.
  • 🧯 Reduce la temperatura de forma controlada y minimiza la exposición de los bomberos a gases tóxicos.
  • 🚗 También útil en vehículos de combustión para enfriar depósitos o limpiar el chasis.
  • 🧼 Sirve para descontaminar equipos y trajes tras incendios urbanos.
  • 🌍 Ya se utiliza en países como Canadá, Reino Unido, Israel y México.
  • 🏙️ Ideal para espacios confinados como túneles y aparcamientos subterráneos.
  • 👨‍🚒 Creada por bomberos con experiencia directa en incendios de VE.

Un nuevo tipo de fuego, un nuevo tipo de respuesta

Los incendios provocados por vehículos eléctricos representan un desafío urgente para los servicios de emergencia.

A diferencia de los incendios en motores de combustión, aquí no basta con apuntar agua al capó: las baterías de iones de litio, cuando fallan, pueden entrar en combustión térmica descontrolada, liberando gases tóxicos y alcanzando temperaturas de entre 1.000 y 3.000 °C.

La Poseidon Nozzle responde directamente a ese riesgo. No solo reduce la temperatura en el núcleo del incendio —la batería— sino que lo hace de forma uniforme y controlada.

Su diseño plano y compacto permite insertarla bajo el vehículo sin necesidad de levantarlo ni acercarse demasiado. Esto minimiza la exposición al calor y a los gases tóxicos para los bomberos, un factor clave cuando cada segundo cuenta.

Además de su eficacia en vehículos eléctricos, su uso se extiende a vehículos de combustión interna para el enfriamiento de depósitos de combustible o la limpieza de los bajos del chasis, aportando así un valor añadido en cada intervención.

Una invención nacida del terreno

Esta tecnología no surgió en un laboratorio, sino en el corazón mismo de la emergencia. Los bomberos Danny Puknaitis y Michael Jost, enfrentados a la creciente ola de incendios en VE, entendieron que el enfoque tradicional ya no era suficiente.

Así nació una herramienta construida a base de experiencia real, ensayo y error, y una motivación clara: proteger vidas sin comprometer la eficacia.

La elección del aluminio aeronáutico como material principal no es casual. Este permite mantener la estructura ligera (7,7 kg) y resistente al calor, facilitando el transporte y el despliegue incluso en condiciones complejas como aparcamientos subterráneos o túneles urbanos.

Su uso para descontaminar equipos y trajes después de incendios estructurales se ha convertido en una funcionalidad clave. Basta conectarla a una manguera y se obtiene una ducha rápida que ayuda a reducir la exposición a residuos tóxicos, como el benzopireno o metales pesados, frecuentes en incendios urbanos.

Un sistema en expansión global

Desde su lanzamiento, la Poseidon Nozzle ha demostrado su viabilidad operativa y se ha incorporado a los protocolos de emergencia en países como Canadá, Reino Unido, Israel y México.

Su utilidad en espacios urbanos densos —donde una chispa puede escalar a una catástrofe en segundos— la ha posicionado como una herramienta clave para cuerpos de bomberos que buscan soluciones prácticas y escalables.

[embedded content]

En ciudades como Londres o Ciudad de México, donde los incendios en estacionamientos y zonas residenciales se complican por la falta de acceso, contar con una herramienta capaz de actuar desde abajo y sin contacto directo se ha traducido en intervenciones más rápidas y seguras.

A diferencia de otros dispositivos que solo se usan en casos extremos, esta lanza especial también cumple funciones rutinarias, como el lavado del chasis tras intervenciones o el mantenimiento de unidades contaminadas, garantizando un retorno de inversión tangible para los servicios de emergencia.

Más información: trinityfireproducts.com

#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/