septiembre 15, 2025
«El mártir del calvario», la cinta mexicana más conocida sobre la vida de Jesús

«El mártir del calvario», la cinta mexicana más conocida sobre la vida de Jesús

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

Si hay una película que no falta en la programación televisiva de Semana Santa en México, esa es El Mártir del Calvario (1952). Dirigida por Miguel Morayta y protagonizada por Enrique Rambal, en el papel de Jesús, esta cinta no solo está en la memoria de generaciones de mexicanos, sino que también ha dejado una huella imborrable en la historia del cine nacional.

Desde su estreno el 2 de abril de 1952, coincidiendo con la última semana de Cuaresma, la película se ganó el corazón del público con su dramatización fidedigna de la vida, muerte y resurrección de Jesucristo. Con una producción modesta, rodada enteramente en los estudios Tepeyac de la Ciudad de México, esto por el reducido presupuesto, logró un nivel de calidad que la llevó a la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes en 1954.

El martir del calvario derivó en una estatua de Cristo

La actuación de Enrique Rambal como Jesús no solo fue aplaudida en su momento, sino que se volvió icónica. Tanto así, que su imagen quedó inmortalizada en una gigantesca estatua de Cristo Rey en el cementerio Jardines del Recuerdo, una de las más altas de México. Pero no fue solo actuación: Rambal se preparó físicamente y espiritualmente para el papel, llevando una cruz real en las escenas del Vía Crucis y visitando constantemente la iglesia de La Conchita en Coyoacán.

3 datos curiosos de «El mártir del calvario»

  • El Mártir del Calvario es una de las pocas películas religiosas mexicanas que se mantienen vigentes tras más de 70 años de su estreno.
  • José Baviera interpretó a Poncio Pilatos por cuarta y última vez en su carrera, tras hacerlo en Jesús de Nazareth (1942), Reina de Reinas: La Virgen María y María Magdalena, pecadora de Magdala (ambas de 1945).
  • En su momento, hubo especulaciones sobre la razón por la cual el papel de Jesucristo era interpretado exclusivamente por actores españoles, debido a que los españoles trajeron el catolicismo a México.

El mártir del calvario, un legado que permanece

Con un mensaje de fe y esperanza, El mártir del calvario sigue siendo un referente del cine religioso en Latinoamérica. Su impacto cultural es innegable, y aunque los efectos especiales y la cinematografía han cambiado mucho desde entonces, su emotiva narrativa y la actuación de Rambal continúan conmoviendo a nuevas generaciones.

cine mexicanoCristo

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>


México Desconocido Conoce México, sus tradiciones y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas y hasta la comida mexicana.

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/