<!–
–>
Con más de cinco décadas de historia enalteciendo la cocina tradicional mexicana, Hacienda de los Morales celebra una vez más su esperado Festival de la Nogada, un homenaje al icónico Chile en Nogada, uno de los platillos más representativos de la gastronomía nacional.
Si bien la temporada tradicional se vive entre agosto y septiembre, este emblemático restaurante ubicado en el corazón de Polanco ha logrado que sus comensales disfruten del Chile en Nogada los 365 días del año, gracias a un riguroso proceso de conservación de ingredientes que mantiene su sabor, aroma y frescura intactos.
Hacienda de los Morales tiene la tradición del chile en nogada los 365 días del año
“Desde 1967, en Hacienda de los Morales preparamos este platillo con la misma pasión y respeto a la receta original que lo hace único. Mantener viva esta tradición es para nosotros un homenaje a la identidad mexicana”, comparte Jorge Agraz, Director del restaurante de la Hacienda.
El Chile en Nogada de la Hacienda se distingue por su fidelidad a la receta tradicional y la calidad de sus ingredientes, que pasan por un proceso de selección y conservación meticuloso. Para lograrlo, el restaurante cuenta con un laboratorio bacteriológico el cual determina el mejor método de conservación, para mantener frescas la granada y la nuez de Castilla, ingredientes estacionales que aportan el inconfundible sabor y colorido del platillo.
La nogada, por su parte, se prepara siempre al momento, sin importar la temporada, garantizando que cada bocado mantenga la suavidad y frescura que enamora tanto a comensales nacionales como extranjeros.
El Festival de la Nogada, que lleva ya cinco años realizándose rigurosamente, se llevará a cabo del 16 de agosto al 30 de septiembre, ofreciendo una experiencia gastronómica única que va más allá del tradicional Chile en Nogada. El Festival no se limita al clásico e infaltable chile, sino que existen algunas creaciones inspiradas en sus ingredientes. Dentro de éstos se encuentran los ravioles de nuez de Castilla con espuma de parmesano reggiano y la lengua de res en almendrado al mezcal, que invitan a un recorrido de sabores patrios con un toque contemporáneo.
Una opción vegana, igual de auténtica y deliciosa
En Hacienda de los Morales también se ofrece una versión vegana del Chile en Nogada, que es tan deliciosa como la receta tradicional y se encuentra disponible los 365 días del año. Esta alternativa puede disfrutarse como entrada dentro del menú vegano del evento de Noche Mexicana o como plato fuerte. “El menú vegano incluye una variedad de platillos que se adaptan a las necesidades y preferencias de nuestros clientes, y el Chile en Nogada vegano es un claro ejemplo de ello. Esta receta cuenta con un relleno de picadillo afrutado a base de plantas, bañado en una nogada suave elaborada con ingredientes de origen vegetal, y coronado con granada fresca”, menciona el Chef Ejecutivo Benigno Fernández.
La Hacienda está orgullosa de ofrecer opciones veganas que sean tan sabrosas y auténticas como las recetas tradicionales, permitiendo que los comensales vivan una experiencia gastronómica única, sin sacrificar sabor ni tradición y esto habla de su adaptabilidad a los paladares y necesidades de un público actual.
Festival de la Nogada: un platillo que conquista paladares de México y el mundo
La posibilidad de disfrutar este platillo todo el año ha generado diversas reacciones entre los clientes: mientras los nacionales suelen asociarlo a las fiestas patrias, los visitantes extranjeros lo consideran una joya culinaria que desean probar en cualquier momento de su visita a México.
Para Hacienda de los Morales, ofrecer el Chile en Nogada sin limitarse a la temporada es una forma de defender la autenticidad de la receta original y, al mismo tiempo, aprovechar las ventajas de la tecnología para preservar su calidad.
¡Una experiencia inolvidable en Hacienda de los Morales!
Ahora bien, en Hacienda sabemos que no sólo basta con pedir un chile en nogada, sino saber cómo disfrutarlo para que sea una experiencia celestial, por lo que nos compartieron los siguientes tips para hacerlo al máximo:
- Maridaje ideal: Una comida no se disfruta sin el acompañamiento correcto. Nuestros amigos de Hacienda sugieren hacerlo acompañado con un vino blanco ligeramente afrutado o un tinto joven, que equilibre la dulzura de la nogada.
- Temperatura perfecta: la nogada debe servirse fresca, pero nunca fría, para resaltar su cremosidad y sabor.
- Primero los ojos: “Admira los colores del platillo antes de probarlo; la armonía visual forma parte de la experiencia gastronómica”, menciona Armando Palacios, Director general de la Hacienda.
- Bocado completo: asegúrate de que, al cortar ese bocado, incluya chile, nogada, granada y relleno. Esto asegura que, en cada bocado, disfrutes la combinación de estos sabores tan especiales y auténticos.
- Disfrútalo con calma: este platillo es una celebración de la tradición mexicana; merece comerse sin prisas, como si cada cucharada fuera un brindis por la historia.
Con este festival, Hacienda de los Morales invita a sus comensales a celebrar la riqueza de la cocina mexicana y a disfrutar de un Chile en Nogada auténtico, sin perder la magia que envuelve a este símbolo de la gastronomía nacional.
Si bien no se requiere reservación previa, se recomienda especialmente durante los fines de semana para asegurar lugar. Recuerda que la Hacienda cuenta con estacionamiento y valet parking sin costo alguno, lo que lo hace una gran alternativa para evitar la molestia de buscar dónde dejar el coche. Reservaciones: 55 5283 3055/56 WhatsApp: 55 3933 3733
<!–
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
–>
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
Festival de la Nogada, una temporada imperdible en la emblemática Hacienda de los Morales
Lo Mejor de Nayarit 2025, un homenaje a la industria turística
Lo que se hace creer