El método podría adaptarse para recuperar otros metales valiosos como galio, indio y cobre, contribuyendo a una economía circular en el sector de energías renovables.
- Paneles solares viejos: fuente rica en plata.
- Tecnología limpia y precisa, sin dañar componentes.
- Recuperación con más del 77 % de eficiencia.
- Alternativa al reciclaje tradicional destructivo.
- Australia con potencial para liderar en reciclaje solar.
- Oportunidad económica y ambiental.
Recuperar sin destruir
Una tecnología desarrollada por la Universidad Macquarie podría transformar el problema de los residuos solares en una oportunidad valiosa. El nuevo método permite recuperar plata de alta pureza sin dañar el vidrio ni las obleas de silicio, piezas clave que, hasta ahora, se perdían con los métodos convencionales de reciclaje.
Con una eficiencia del 77 %, esta innovación no solo maximiza la recuperación de un metal estratégico, sino que reduce los residuos tóxicos y evita el uso de químicos agresivos. En lugar de triturar los paneles y tratarlos como basura electrónica, la solución apuesta por un reciclaje de precisión, más limpio y circular.
Una mina urbana en crecimiento
Australia se enfrenta a un problema creciente: sus primeros paneles solares instalados hace más de dos décadas están llegando al fin de su vida útil. Y no está sola. A nivel global, se proyecta que los residuos de paneles solares superen los 60 millones de toneladas para 2050, y Australia podría generar más de un millón de toneladas para 2035.
Pero dentro de cada panel se esconde un recurso valioso: alrededor de 20 gramos de plata, con un valor de mercado actual de unos 47 dólares australianos. Acumulados, los paneles retirados en Australia albergan más plata que la mina más grande del país. Un dato que cambia radicalmente la forma en que se debe mirar este tipo de desecho.
Más allá de la plata: tecnología con futuro
El método, denominado Jet Electrochemical Silver Extraction (JESE), utiliza un chorro fino de ácido débil que disuelve la plata en segundos, sin tocar los materiales circundantes. Esta técnica, combinada con un sistema de deslaminado por microondas, permite recuperar íntegramente los vidrios templados y las oblas de silicio cristalino.
Ambas tecnologías están licenciadas a Lithium Universe, que ha adquirido los derechos globales por más de 500.000 dólares australianos y espera comenzar operaciones comerciales hacia 2032. Se trata de una apuesta a largo plazo por una economía más limpia y eficiente, en la que los paneles solares no sean un problema al final de su ciclo, sino un recurso estratégico.
Demanda creciente, producción limitada
La plata es un componente esencial para tecnologías limpias: se usa en paneles solares, baterías, vehículos eléctricos y electrónica avanzada. La demanda global crece a un ritmo del 7 % anual y podría alcanzar los 20 millones de kilogramos para 2025, mientras que la producción minera no da abasto.
En 2025, se estima un déficit de 3,3 millones de kilogramos en el mercado, una brecha que esta nueva vía de recuperación podría ayudar a cerrar. A la vez, se reduciría la necesidad de extraer más minerales, disminuyendo el impacto ambiental de la minería tradicional.
[embedded content]
Potencial
Este avance representa mucho más que un nuevo método de reciclaje: es una pieza clave en la transición hacia una economía verdaderamente circular en el sector energético. Algunas implicaciones prácticas:
- Extender la vida útil de los materiales críticos, evitando su desperdicio prematuro.
- Reducir la dependencia minera, con todo el coste ecológico y social que implica.
- Crear empleos verdes, en nuevas industrias de recuperación y refabricación.
- Disminuir las emisiones asociadas al tratamiento de residuos electrónicos.
- Impulsar cadenas de valor locales, al transformar desechos nacionales en recursos estratégicos.
En un escenario global donde la energía solar seguirá creciendo exponencialmente, el desarrollo de soluciones para el fin de vida de los paneles se vuelve urgente. Tecnologías como la de Macquarie no solo resuelven un problema, sino que abren la puerta a una industria emergente que combina innovación, sostenibilidad y oportunidad económica.
Más información: ASX:LU7 – Completion of PV Solar Cell Recycling Acquisition
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/
Más historias
Ingeniero aficionado británico construye una bicicleta única impulsada por un motor Stirling de 200 años, funciona sin combustible ni batería
Estudiante austriaco inventa kit para añadir un panel solar a todas las ventanas sin obras
Mecánico australiano crea la primera motocicleta del mundo con ala basculante y dirección desplazada para mejorar agarre en curva