60 años del Mercado de La Ciudadela en Punto México

60 años del Mercado de La Ciudadela en Punto México

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

Fundado en 1965, este 2025 se cumplen 60 años del Mercado de La Ciudadela. Este recinto artesanal no solo es de los más importantes de toda la República Mexicana, sino también es un mercado histórico que ha atravesado décadas. En él, generaciones enteras de artesanos de todo el país han elaborado y ofrecido los más bellos trabajos en cerámica, platería, bebidas, textiles y demás.

En este 2025 se cumplen 60años del Mercado de La Ciudadela. © Fotografía: Aldo Vicencio.

El nacimiento del Mercado de La Ciudadela

El Mercado Artesanal de La Ciudadela nació en 1965. En aquél año, el Departamento del Distrito Federal junto al municipio de Zacatlán de las Manzanas, Puebla, organizaron la primera exposición de artesanías en la Ciudadela, un icónico rincón de la Ciudad de México. A dicho evento se convocaron artesanos de todos los estados de la República.

Aldo Vicencio

Debido al enorme éxito obtenido con la exposición, en años posteriores se realizaron nuevas ediciones de ella. Fue así que con el pasar del tiempo arribaron más artesanos para ofrecer sus trabajos en el incipiente mercado.

Sería hasta el año de 1968, cuando la Ciudad de México fue sede de los Juegos Olímpicos, que el mercado artesanal se afianzo definitivamente. El conjunto de locatarios del sitio se organizó bajo la figura de la Unión de Artesanos, la cual es la administración que dirige el lugar hasta el presente.

La calaveritas de papel maché es uno de los infaltables del Mercado Artesanal de La Alameda. © Fotografía: Aldo Vicencio.

Celebrando los 60 años del Mercado de La Ciudadela en Punto México

En razón de los 60 años del Mercado de La Ciudadela, en Punto México se ha organizado una exposición para celebrar el aniversario del histórico recinto artesanal. En él se han congregado algunos de los mejores y más antiguos artesanos del mercado. Además de admirar piezas de cerámica, papel maché, plata, bebidas, textiles tradicionales, cestería y demás, se pueden adquirir estos trabajos.

Hay que recalcar que los maestros artesanos del mercado así como los que se encuentran en Punto México provienen de todos los estados de la República Mexicana. Están de la propia Ciudad de México, Oaxaca, Puebla, Jalisco, Morelos, Estado de México, Michoacán, Chiapas, Nayarit, etc.

Textiles de toda la República se pueden encontrar en la exposición por los 60 años del Mercado de La Alameda en Punto México. © Fotografía: Aldo Vicencio.

Punto México, celebrando nuestros tesoros

Punto México es un centro de información en materia de turismo. Se localiza en la planta baja de las oficinas de la Secretaría de Turismo (SECTUR), ubicadas en el número 172 de la Avenida Presidente Masaryk, en Polanco. Esta vialidad es uno de los corredores comerciales más bulliciosos de la Ciudad de México. El espacio está dedicado en su totalidad a la promoción de la cultura, historia y turismo de los 32 estados del país. Se resalta sobre todo su potencial como destinos de vacaciones, viajes, exploración y aprendizaje.

Las artesanías dedicadas al Día de Muertos ya están presentes en la exposición del Mercado Artesanal de La Ciudadela. © Fotografía: Aldo Vicencio.

Punto México está abierto de lunes a domingo de 9 de la mañana a 7 de la noche. La entrada a la exposición de los artesanos de La Ciudadela es gratuita y estará abierta hasta el 28 de agosto de 2025. La estación Polanco, de la Línea 7 del Metro, es la mejor opción para llegar en transporte público.

© Fotografía: Aldo Vicencio.
60 años del Mercado de La CiudadelaConoce MéxicoMéxico DesconocidoPunto México

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>


Aldo Vicencio Poeta y ensayista. Historiador de formación. México es sus misterios.

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/