Mecánico australiano crea la primera motocicleta del mundo con ala basculante y dirección desplazada para mejorar agarre en curva

Mecánico australiano crea la primera motocicleta del mundo con ala basculante y dirección desplazada para mejorar agarre en curva

La Kejashi es la primera motocicleta con un sistema de ala inclinable (“tilt-wing”) que se mantiene nivelado en las curvas, generando fuerza descendente similar a un coche de F1, sin empujar la moto hacia afuera....#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/

4.8/5 – (5 votos)

La Kejashi es la primera motocicleta con un sistema de ala inclinable (“tilt-wing”) que se mantiene nivelado en las curvas, generando fuerza descendente similar a un coche de F1, sin empujar la moto hacia afuera.

  • Innovación mecánica extrema.
  • Aerodinámica adaptativa.
  • Diseño experimental y funcional.
  • Potencial para movilidad eficiente y segura.

La moto Kejashi diseñada por Kent James Shillitoe es un experimento audaz: una motocicleta con un ala inclinable móvil, controlada desde un sistema de dirección fuera de lo común. Lejos de ser un simple prototipo exótico, representa un pensamiento crítico sobre cómo incrementar la estabilidad, reducir la inclinación necesaria en curvas rápidas y explorar nuevas formas de control dinámico.

Cómo funciona el sistema

El punto novedoso radica en el mecanismo desfasado de dirección: al girar el manillar, la rueda delantera se mueve lateralmente hacia el exterior de la curva, disminuyendo el ángulo de inclinación del conjunto moto‑piloto. Esto logra dos efectos: primero, mayor estabilidad lateral, y segundo, el movimiento sincronizado del ala permite mantener la downforce nivelada, evitando que actúe como fuerza derivada que empuje hacia fuera en curvas muy inclinadas.

Contexto y relevancia técnica

Los diseños actuales de MotoGP incorporan alerones pequeños fijos; esos elementos pierden efectividad cuando el piloto inclina más de 45 grados, llegando a generar fuerza de salida en lugar de downforce. El enfoque de Shillitoe se basa en tratar el ala como un elemento adaptable e inclinado de manera inteligente para conservar eficiencia aerodinámica incluso en ángulos extremos de inclinación.

Implicaciones reales en movilidad

Aunque el prototipo pesa cerca de 130 kg, similar al CBR125 de base, genera unos 60 kg de downforce a 150 km/h. Ese nivel de presión aerodinámica aporta mayor agarre sin aumentar peso, lo cual abre la puerta a soluciones más ligeras y eficientes para ciertos vehículos deportivos, o incluso urbanos de alto rendimiento con menor consumo energético.

Avances tecnológicos y tendencias actuales

Este desarrollo resuena con tendencias como los sistemas adaptativos de aerodinámica usados en automovilismo, donde la ala activa y variable permite optimizar entre potencia y eficiencia. Tecnologías como el DRS (Drag Reduction System) en Fórmula 1, que regula la posición del alerón, podrían inspirar versiones más refinadas del sistema Kejashi, reduciendo el arrastre en rectas sin sacrificar agarre en curvas cerradas.

[embedded content]

Proyectos similares y conexiones sostenibles

Aunque no existe otro ejemplo exacto de ala inclinable móvil en motocicletas, hay proyectos emergentes en movilidad eléctrica que exploran carrocerías modulares aerodinámicas o sistemas de suspensión activa lateral, que buscan reducir consumo y mejorar seguridad. En entornos urbanos, especialmente con vehículos ligeros eléctricos, la reducción del ángulo de inclinación y una mayor estabilidad podrían traducirse en menor riesgo en maniobras y un menor desgaste de neumáticos.

Vía New Atlas

#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/