Resalta experiencia de Omar Reyes tras su llegada a la UIF

Resalta experiencia de Omar Reyes tras su llegada a la UIF

Tomado de https://www.jornada.com.mx/

▲ La Presidenta resaltó el papel de Reyes en labores de inteligencia.Foto tomada de X

Alonso Urrutia y Arturo Sánchez

Periódico La Jornada
Viernes 8 de agosto de 2025, p. 4

La llegada de Omar Reyes al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda tiene el objetivo de reforzar las acciones para combatir el lavado de dinero y el financiamiento ilícito de las organizaciones criminales porque él es un experto en labores de inteligencia, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al mismo tiempo, la mandataria elogió el desempeño de su antecesor, Pablo Gómez, quien ahora la apoyará en el diseño de la reforma electoral.

En su conferencia matutina, aseveró que el trabajo que se realiza para disminuir los índices delictivos, y particularmente los homicidios y otros ilícitos en nuestro país, tiene también que ver con la investigación del dinero que se produce a partir de la venta de drogas o de combustible ilegal.

Al igual que en el caso de Reyes, la Presidenta señaló que la designación de José Luis Rodríguez Díaz de León como nuevo subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil pretende impulsar acciones preventivas como parte de la estrategia de atención a las causas.

Informó que éste encabezará el trabajo con los jóvenes para evitar que se acerquen a un grupo delictivo, o tengan la idea de que acercándose a éstos va a tener una opción de vida de lujos, de dinero, cuando, en realidad, es una posibilidad de muerte.

Confirma baja en tráfico de fentanilo

En referencia al reconocimiento de los resultados que ha arrojado la colaboración bilateral entre México y Estados Unidos que hiciera Ronald Johnson, embajador de ese país, Sheinbaum Pardo destacó que se ha reducido el tráfico de fentanilo a ese país.

El cruce de fentanilo de octubre a la fecha se ha reducido en 50 por ciento. ¿Cómo lo sabemos? Porque del otro lado de la frontera, la institución de Estados Unidos que se dedica a revisarla, ya, del lado estadunidense, que es CBP, que es esta institución de aduanas y migración para las fronteras, los datos (que dan) es que la incautación de fentanilo se ha reducido a la mitad, de ahí viene el dato, dijo.

Finalmente, la mandataria aseveró que no queremos que llegue fentanilo ni a Estados Unidos, ni a México, ni a ningún lado que pueda hacer daño a las familias, a los jóvenes, a las personas. Hay una colaboración muy importante con el gobierno de Estados Unidos.

Tomado de https://www.jornada.com.mx/