Corte cierra su ciclo promoviendo el racismo: Sheinbaum, tras amparo a Lorenzo Córdova

Corte cierra su ciclo promoviendo el racismo: Sheinbaum, tras amparo a Lorenzo Córdova

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/

“La Corte se va a caracterizar por liberar delincuentes, por usurpar funciones del Poder Legislativo y cierra su ciclo con el racismo, con una acción que promueve el racismo”, sentenció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras la resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia que otorgó un amparo al exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, para excluir de los libros de texto una referencia a expresiones racistas y discriminatorias que dirigió hacia pueblos indígenas.

La primera mandataria criticó los argumentos utilizados para conceder el amparo: “dicen que es para protección de la persona, pero era un servidor público. Es muy importante que en los libros de texto de nuestro país quede claro que no puede haber ni racismo, ni clasismo, ni cualquier forma de discriminación. Y que una autoridad que representa una institución pública no debe nunca dirigirse a otra persona con discriminación, y en particular de esta forma burlona y ofensiva contra personas de pueblos indígenas”.

Además, acusó a la Suprema Corte de no haber resuelto temas de mayor relevancia, como la deuda por impuestos, mientras sí decidió eliminar una cita en los libros de texto gratuitos que, dijo, funcionaba como ejemplo de cómo no deben comportarse las autoridades.

Sheinbaum Pardo informó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal revisará si existe la posibilidad de interponer un recurso para que el tema se incluya nuevamente en la siguiente entrega de libros de texto.

Sostuvo que esta resolución subraya la necesidad de la reforma al Poder Judicial y calificó como hipócritas a quienes critican su gobierno por supuestamente ser autoritario, mientras defienden actos de racismo y discriminación. “Esto no, y debería de ser una visión de todo México, el reconocimiento pleno, el respeto y la admiración a la resistencia de los pueblos indígenas”.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se reprodujera de nueva cuenta el audio de Lorenzo Córdoba con Edmundo Jacobo Molina, donde se exhibe su racismo, clasismo y discriminación a los pueblos originarios:

LORENZO CÓRDOVA VIANELLO: Perdóname, perdóname. ¿Puedes hablar?

EDMUNDO JACOBO MOLINA: Sí, sí, dime. Te escucho.

LORENZO CÓRDOVA VIANELLO: Ah, nada, en camino ya al hotel. Ya hice mis trámites, ya le di asesoría a los de los pueblos indígenas, cabrón, sí.

EDMUNDO JACOBO MOLINA: Eso, carajo.

LORENZO CÓRDOVA VIANELLO: No mames, cabrón, no, no. Hay que escribir. ¿Te acuerdas? O sea, de veras, unas Crónicas marcianas desde el INE, caray. No mames.

EDMUNDO JACOBO MOLINA: (Inaudible) Ray Bradbury.

LORENZO CÓRDOVA VIANELLO: No, no, exactamente, Ray Bradbury reloaded. No mames, es que desde las dramáticas reuniones con los padres de Ayotzinapa hasta esto, cabrón, que… A ver, güey, había un… No mames. No voy a mentir, ¿eh?, te lo voy a decir como hablaba ese cabrón, me decía: ‘Yo, jefe gran nación chichimeca, vengo Guanajuato. Yo decir a ti: o diputados para nosotros o yo no permitir que tus elecciones’.

Yo nada más… Cuando te estoy diciendo, no mames güey. Ahí se ve que este güey… Yo no sé si sea cierto que hable así, cabrón, pero no mames, ve mucho Llanero Solitario, cabrón, con eso de Toro, cabrón. No mames, cabrón, o sea, no mames. Nada más le faltó decir, me cae que le faltó decir: ‘Yo, gran jefe Toro Sentado, líder gran nación chichimeca’. No mames, cabrón, no mames, o sea, no, no, no, está de pánico, cabrón, no mames. Pero, o acabamos muy divertidos o acabamos en el siquiatra de aquí, cabrón.

EDMUNDO JACOBO MOLINA: Claro, claro, claro.

LORENZO CÓRDOVA VIANELLO: Pero, bueno, ¿cómo va la reunión?

EDMUNDO JACOBO MOLINA: Bien, bien, vamos bien. Oye, en cuanto llegues me dices ya (inaudible)

LORENZO CÓRDOVA VIANELLO: No, no, en cuanto llegue, entro ahí y saludo tranquilo.

EDMUNDO JACOBO MOLINA: Ah, bueno, órale, nos vamos a tener que salir luego, luego, tú y yo.

LORENZO CÓRDOVA VIANELLO: Sale, abrazote.

EDMUNDO JACOBO MOLINA: Gracias. Igual. Bye.

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/