Con un nuevo enfoque dirigido a puntos clave de México y el Sur de Estados Unidos, el estado de Yucatán, encabezado por el morenista Joaquín Díaz Mena, presentó la campaña “Santuario Maya” que busca resaltar las riquezas culturales, gastronómicas y ambientales de su parte mitad de la Península. Esto, para competir con destinos nacionales e incluso internacionales, como Europa.
“Hoy tenemos la oportunidad de demostrar todo lo que somos al mundo entero y hacerlo con respeto y con orgullo”, dijo este jueves desde la Ciudad de México el yucateco, quien sostuvo una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional horas antes.
“Lo que queremos es que cada turista se lleve un pedazo de Yucatán, en su corazón, un pedazo de su cultura de su gente y de suerte. Yucatán es mucho más con destino es un Santuario por eso quienes nos visitan, les decimos más que vengan a sentir y a quienes somos, aquí nos toca compartir con orgullo, lo más valioso que tenemos, no está identidad”, agregó el mandatario estatal previo a la proyección del nuevo video promocional que se empezará a transmitir en distintas plataformas de comunicación.
Díaz Mena, el primer afiliado de Morena en encabezar el estado del sureste, destacó las riquezas arqueológicas del estado, como Chichén Itzá, en materia de atracciones turísticas; sin embargo, también resaltó la gastronomía del estado e incluso sus playas, que dijo son limpias y seguras.
El mandatario estatal no desaprovechó la oportunidad de resaltar el proyecto del Tren Maya que conecta a su entidad con el resto de la Península a través de sus tramos 3 y 4. Además de que confió que la infraestructura hotelera del estado es adecuada para continuar siendo anfitrión de eventos comerciales, los cuales sirven como ancla para el turismo del estado.
En Yucatán, quienes vienen por trabajo, se quedan a turistear”, dijo el mandatario.
En el evento del Sr. Regis, Díaz Mena estuvo acompañado de representantes del estado en la capital, además del Secretario de Fomento Turístico de Yucatán, Darío Flota Ocampo.
Reubicación del aeropuerto de Mérida
Cuestionado sobre la capacidad del estado para recibir turismo a gran escala, el gobernador destacó las muchas rutas de la entidad con México, Estados Unidos y el resto de Lationerixa.
Dijo que en el aeropuerto se llevan a cabo grandes inversiones, sin embargo, a pregunta expresa de Imagen Noticias, no descartó la idea de reubicar este aeropuerto para estar más cerca de la ruta del Tren Maya, tal como se había propuesto en años anteriores.
En cuanto al aeropuerto de Mérida, en este momento se a hacer inversiones al actual aeropuerto, que se va a ampliar, y por lo tanto tiene algunos años más de vida que va a permitir que en un futuro más lejano se puede plantear moverlo del lugar”, aclaró.
El aeropuerto de Mérida, capital del estado, se encuentra bajo la concesión del operador Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR). Si bien éste ha operado sin problemas por años, la estación más cerca del Tren Maya se encuentra a unos 20 minutos al este de Mérida.
JCS
Tomado de https://www.excelsior.com.mx/rss.xml
Más historias
Suman 16 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa CDMX
CFE Internet: este es el precio del paquete de 50 GB con MiFi en 2025
¿Cenarás carnitas hoy? ¡Que sean certificadas! Paso a paso para lograr la distinción