Lo próximo de Android, a expensas de que aterrice el rediseño Material 3 Expressive en los Google Pixel, es un cambio sin retorno: la fusión entre Android y ChromeOS en la que Google lleva tiempo trabajando. Desde el modo escritorio a una terminal de Linux que ya está disponible.
Sin embargo, para que Android pueda reinar en el entorno de escritorio (sea en portátiles o móviles conectados a una pantalla) deberá estar surtido de herramientas de todo tipo. Ahora ha llegado la prueba definitiva de que los esfuerzos de Google buscan atraer a los desarrolladores.
Objetivo: desarrollar para Android en un Android. El plan de Google, revelado en su documentación oficial y analizado por Android Authority, es ambicioso: que los desarrolladores puedan crear aplicaciones de Android directamente desde un dispositivo con el SO de Googel. Esto implica un cambio sustancial, eliminando la necesidad de depender de un PC y permitiendo que una tablet o un smartphone se conviertan en una estación de desarrollo completa.
El primer paso. Para lograrlo, Google está potenciando su Terminal de Linux, que como veníamos comentando está disponible desde Android 15. La última novedad fue que las versiones más recientes ya soportan aplicaciones con inferfaz gráfica.
De hecho, ya se ha conseguido ejecutar con éxito apps de escritorio completas como GIMP, LibreOffice e incluso Chromium en un Pixel 8 Pro. Recordemos que, en consonancia con esta fusión y la introducción de Linux, Google añadió salida de vídeo para sus Pixel 8. Los modelos posteriores de la novena generación la soportan desde su lanzamiento.
Un obstáculo. A pesar de los esfuerzos de la firma de Mountain View, todavía tienen una asignatura pendiente. La herramienta oficial para crear apps, Android Studio, no tiene una versión para Linux que funcione en los procesadores ARM que utilizan los smartphones. Para que el desarrollo nativo se haga realidad, Google deberá adaptar su propia herramienta.
El modo escritorio de Android 16. Imagen de Iván Linares para Xataka Android
Pieza clave en la fusión. Este proyecto es fundamental para el plan a largo plazo de Google. Al dar a Android las capacidades de un Linux de escritorio, están preparando el terreno para que se convierta en una única plataforma que conjugue móviles, tablets y portátiles, haciendo realidad la anunciada fusión con ChromeOS.
Aunque no solo será de utilidad para los devs: las posibilidades van mucho más allá. De hecho, dejando claro que esto es solo especulación, podríamos esperar que con el soporte para aceleración gráfica, este entorno Linux pueda correr en algún momento juegos de Windows a través de la capa de compatibilidad Proton de Steam (la que usa la consola Steam Deck). Para ello, Valve debería antes (como Google con Android Studio) compatibilizarla con chips ARM, algo que se rumorea que ya está en desarrollo.
Imagen de portada | Pepu Ricca para Xataka Android y Acer
En Xataka Android | He activado esta opción de mi móvil Android y ahora su calidad de sonido ha mejorado (y funciona con auriculares)
Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed
Más historias
La nueva actualización de los Samsung Galaxy corrige un fallo importante y mejora la seguridad. Instala el parche cuanto antes
Del HTC Magic al Pixel 10: así ha cambiado Android. Y yo con él
One UI 8 ya está aquí: Samsung confirma el despliegue de la actualización más importante de los Samsung Galaxy