Uno de los mayores gastos que tienen que afrontar las madres y padres de familia que tienen hijos en edad escolar, en especial en la educación básica, es decir preescolar, primaria y secundaria, es el surtido de las listas de útiles escolares; sin embargo existe una forma de ahorrarte algunos pesos en estas compras.
En ese sentido, a continuación te compartimos si el comprar los útiles escolares aplica para deducir gastos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)… o no. Si quieres saber los detalles al respecto quédate a leer la siguiente información para que sepas como hacerle para deducir gastos de la lista de útiles escolares.
También puedes leer: México tendrá el menor crecimiento de toda América Latina en 2025: Cepal
Te podría interesar
¿Podrás deducir gastos de útiles escolares ante el SAT?
No todos los gastos que implican esta temporada son deducibles de impuestos. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha aclarado que, aunque es posible solicitar factura por la compra de útiles escolares, libros, uniformes o inscripciones, estos conceptos no aplican como deducciones en la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
En ese sentido, según las disposiciones fiscales vigentes, únicamente las colegiaturas en instituciones privadas con reconocimiento oficial por la SEP son deducibles, siempre y cuando se emita un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) que incluya el complemento IEDU. El monto deducible anual varía dependiendo del nivel escolar, y para que estos pagos sean válidos, deben realizarse a través de medios electrónicos, como tarjeta bancaria, cheque nominativo o transferencia. Los pagos en efectivo no son aceptados para este fin.
Te podría interesar
Además de las colegiaturas, otro concepto permitido por el SAT es el transporte escolar obligatorio, siempre y cuando sea proporcionado directamente por la escuela y esté claramente especificado en la factura. En ese sentido, la autoridad fiscal recomienda a los padres de familia informarse con anticipación sobre los conceptos deducibles para aprovechar adecuadamente los beneficios fiscales durante esta temporada.
¿Qué es la deducción de impuestos ante el SAT?
De acuerdo con la autoridad fiscal, las deducciones personales aplican para gastos realizados por el contribuyente, su cónyuge o concubino/a, padres, abuelos, hijos y nietos, siempre que cuenten con factura válida (CFDI) y se haya realizado el pago mediante medios electrónicos: transferencia, cheque, tarjeta de débito o crédito. Los pagos en efectivo no aplican. Estos son los gastos personales que se pueden deducir ante el SAT:
- Gastos de salud
- Honorarios médicos, dentales, psicológicos y nutricionales (prestados por profesionales titulados).
- Hospitalización y medicinas incluidas en facturas hospitalarias (no aplican farmacias).
- Honorarios a enfermeras.
- Estudios clínicos, prótesis, aparatos de rehabilitación.
- Lentes ópticos graduados (hasta $2,500 anuales).
- Primas por seguros de gastos médicos.
- Educación
- Colegios privados con validez oficial SEP, desde preescolar hasta bachillerato. Límite deducible anual:
- Preescolar: $14,200
- Primaria: $12,900
- Secundaria: $19,900
- Profesional técnico: $17,100
- Bachillerato: $24,500
- Solo aplica el monto mayor si se cursan dos niveles educativos en el mismo año.
- El transporte escolar también puede deducirse, pero solo si es obligatorio.
- Inscripciones y reinscripciones no son deducibles.
- Otros gastos deducibles
- Gastos funerarios para familiares en línea directa, sin importar el medio de pago.
- Intereses reales pagados por créditos hipotecarios para casa habitación.
- Donativos a instituciones autorizadas (hasta el 7% de tus ingresos del año anterior).
- Aportaciones voluntarias al AFORE o a planes personales de retiro.
- Impuestos locales sobre salarios (si no superan el 5%).
El monto total deducible no puede exceder cinco UMA anuales (aproximadamente $196,000 pesos en 2025) o el 15% del total de tus ingresos anuales, lo que resulte menor. Se excluyen de este límite ciertos conceptos como donativos, aportaciones voluntarias para el retiro o gastos por incapacidad y discapacidad.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. El poder de la información en la palma de tu mano
Síguenos en el showcase de La Silla Rota en Google News
Algunos consejos para ahorrar en la compra de útiles escolares
Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 a la vuelta de la esquina, miles de familias mexicanas se enfrentan al tradicional desembolso por útiles escolares, uniformes y otros materiales. Expertos recomiendan adoptar medidas inteligentes para ahorrar dinero sin sacrificar calidad ni cumplimiento escolar. Estos son algunos consejos para que tu bolsillo no sufra de más:
- Revisa lo que ya tienes
- Compra por mayoreo o en conjunto
- Compara precios
- Adelántate a las ofertas
- No compres más de lo necesario
- Invierte en calidad, no en moda
- Utiliza medios de pago inteligentes
AJA
Más historias
¿Eres un robot? La nueva estafa a través de captchas falsos
Préstamos ISSSTE: requisitos y cómo pedir prestado dinero
Préstamos ISSSTE: requisitos y cómo pedir prestado dinero