En caso de que seas una persona trabajadora del sector formal en México y estés dado de alta en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, mejor conocido como Infonavit, es importante que prestes atención a la siguiente información, ya que podrías tener la oportunidad de acceder al nuevo programa Vivienda para el Bienestar. Aquí te contamos todos los detalles.
Cabe destacar que fue el mismo Infonavit quien, a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), dio a conocer que a partir de este mes de agosto podrías ser seleccionada o seleccionado para recibir una de las casas del programa Vivienda para el Bienestar. ¿Qué requisitos necesitas cumplir para recibir una?
¿En qué consiste el programa “Vivienda para el Bienestar”?
De acuerdo con lo mencionado por el director del Infonavit, Octavio Romero, si eres una persona trabajadora registrada en el instituto, ganas entre uno y dos salarios mínimos y no cuentas con vivienda propia, a partir de este mes de agosto podrías ser seleccionada o seleccionado para recibir una de las casas del programa Vivienda para el Bienestar.
Te podría interesar
Si cumples con estos requisitos, deberás estar al tanto de tu correo electrónico, tus mensajes SMS, tu número de celular, o incluso el buzón de tu casa, ya que el instituto comenzará a enviar correos electrónicos, mensajes de texto, cartas postales e incluso a realizar llamadas telefónicas a las personas que cumplan con los criterios establecidos, con el fin de informarles que han sido preseleccionadas como beneficiarias del programa y podrán iniciar el trámite de su crédito.
Es fundamental que todos tus datos estén actualizados y correctamente registrados en tu cuenta Infonavit. Por ello, se recomienda que las y los trabajadores derechohabientes ingresen al portal Mi Cuenta Infonavit y verifiquen que toda su información sea correcta.
Te podría interesar
¿Cómo serán las casas del programa “Vivienda para el Bienestar”?
Una vez sabido esto, es importante señalar que estas nuevas viviendas tendrán una superficie de 60 m², con dos habitaciones, sala-comedor, baño completo y espacio para servicios.
Según el propio Octavio Romero, estos espacios habitacionales estarán ubicados cerca de hospitales, escuelas, comercios y centros de trabajo, y contarán con áreas verdes, espacios de esparcimiento y estacionamientos. Cabe señalar que estas viviendas se irán entregando conforme al orden de registro de las y los derechohabientes seleccionados.
Evita fraudes: el trámite es gratuito
El Infonavit hace un llamado importante a no caer en fraudes o estafas cometidas por los llamados “coyotes”, ya que este trámite es gratuito y se realiza directamente entre el Infonavit y las personas derechohabientes. En caso de cualquier duda, lo más recomendable es acudir personalmente a las oficinas del instituto de vivienda.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. El poder de la información en la palma de tu mano
Síguenos en el showcase de La Silla Rota en Google News
También puedes leer: Mujeres con Bienestar Edomex: ¿cómo sería el pago de agosto?
AJA
Más historias
¿Eres un robot? La nueva estafa a través de captchas falsos
Préstamos ISSSTE: requisitos y cómo pedir prestado dinero
Préstamos ISSSTE: requisitos y cómo pedir prestado dinero