A 11 años del derrame de tóxicos en el Río Sonora, integrantes de los Comités de Cuencas Río Sonora se manifestaron pacíficamente en la Plaza Emiliana de Zubeldía para exigir justicia por la tragedia que afectó la vida y salud de más de 22 mil personas.
Martín Valenzuela, representante del Comité de Cuenca Río Sonora en Ures, dio lectura al posicionamiento en el que se exige justicia y señala contaminación que aún existe la contaminación en el agua, sin que haya remediación ambiental.
“11 años de abandonos, retrocesos e impunidad, no existe compromiso para reparar y mediar el Río Sonora a 11 años de qué Grupo México contaminará las aguas y tierra de los Ríos Bacanuchi y Sonora”, expresó.
Entre las acciones y proyectos que solicitan habitantes del Río Sonora está el funcionamiento de las 30 plantas potabilizadoras del Río Sonora, con filtros para metales pesados; un programa de remediación ecológica del Río, así como la instalación de una unidad permanente de vigilancia epidemiológica y ambiental en Ures.
Como parte de estas actividades, también se realizó una velada en el antimonumento del derrame tóxico del Río Sonora, ubicado en la Plaza Emiliana de Zubeldía, en memoria de las víctimas fallecidas.
Tomado de http://radiosonora.com.mx/feed
Más historias
Caso Narvarte, una década de impunidad y negligencia – Pie de Página
Analizarán los resultados del Mando Único en San Luis Río Colorado
Fundación Shriners realizará en Hermosillo jornadas de atención para niñas y niños con quemaduras