Cañón de Huijolotes, adrenalina vertical con más de 500 rutas para explorar

Cañón de Huijolotes, adrenalina vertical con más de 500 rutas para explorar

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

Cerca de Calvillo, Aguascalientes, se abre paso uno de los secretos naturales más impactantes del centro del país

A solamente 30 kilómetros de la capital de Aguascalientes y cerca de la comunidad El Ocote, se encuentra una formación natural conocida como Tapias Viejas o cañón de Huijolotes, un sistema rocoso en la zona conocida como la Sierra de los Laureles que los lugareños han bautizado como el “Gran Cañón mexicano” por su semejanza con el famoso paisaje de Arizona.

La zona está conformada por aproximadamente 650 hectáreas con imponentes acantilados y paisajes que parecen sacados de otro mundo. No solo deslumbra por su belleza, sino que se ha convertido en un paraíso para el turismo de aventura, ideal para quienes desean desconectarse de lo cotidiano y reconectar con su espíritu explorador.

El cañón de Huijolotes es un lugar para sorprenderte, desafiarte y encontrarte con la inmensidad de la tierra. Ya sea que vayas por la adrenalina o por la serenidad del entorno, aquí descubrirás por qué la naturaleza no necesita filtros.

Aguascalientes

Huijolotes, el lugar perfecto para la aventura

Si lo tuyo es la escalada, el cañón de Huijolotes será como un parque de juegos natural. Sus formaciones rocosas (con alturas que van de los 20 a los 60 metros) te invitan a desafiar la gravedad desde múltiples ángulos, ya sea por dentro del cañón o en sus muros exteriores. Hay más de 500 rutas trazadas a lo largo del lugar, aunque muchas se mantienen como secretos bien guardados que solo los guías de la zona conocen a fondo. Ellos te orientan y hacen que la experiencia sea segura y a tu ritmo.

SECTUR_mx

Pero si prefieres explorar sin arnés ni cuerdas, también hay espacio para ti. Puedes caminar entre paisajes que cambian con la luz del día, detenerte a tomar fotos o simplemente extender una manta y disfrutar de un día tranquilo en contacto con la naturaleza. Y si llevas antojo de algo especial, en el área de campamento hay un horno de piedra listo para cocinar platillos al estilo rústico.

¿Qué puedes hacer en el Cañón de Huijolotes?

Aquí, cada paso es una experiencia. Ya sea que busques emociones fuertes o tranquilidad, Huijolotes te ofrece opciones para todos los gustos:

  • Rapel y cañonismo: atrévete a descender sus impresionantes paredes verticales o sigue el cauce entre rocas, saltos de agua y pozas cristalinas.
  • Senderismo para todos: más de 500 rutas distintas permiten explorar el cañón con calma, ya sea en caminatas guiadas o por tu cuenta. Algunas son perfectas para principiantes o familias.
  • Escalada deportiva: sus formaciones lo hacen ideal para escaladores de todos los niveles.
  • Día de campo: si lo tuyo es contemplar, relájate entre la vegetación semidesértica con un picnic mientras escuchas el canto de las aves.

Guías locales, los mejores aliados

Para quienes desean aprovechar al máximo esta experiencia, se recomienda iniciar la aventura con guías certificados de la región. Su conocimiento del terreno garantiza seguridad y acceso a puntos exclusivos, además de que promueve el turismo responsable y sostenible en la zona.

El Ocote: vestigios prehispánicos entre las montañas de Aguascalientes

La región fue habitada desde el año 575 d.C. por civilizaciones prehispánicas que dejaron huella en forma de pinturas rupestres, las cuales aún pueden observarse en las lisas paredes de los acantilados. Caminar por estas veredas es recorrer siglos de historia natural y cultural. Cada sendero conecta con vistas panorámicas, zonas de descanso y espacios ideales para actividades al aire libre e incluso acampar en los lugares reservados para ello.

¿Cómo llegar?

El cañón de Huijolotes se encuentra a poca distancia del municipio de Calvillo, Aguascalientes. Desde la ciudad de Aguascalientes, el trayecto en auto toma aproximadamente 40 minutos, con caminos accesibles y señalización local. Una vez en Calvillo, se pueden contratar tours guiados o seguir las indicaciones hacia las rutas de acceso principales.

Consejos para tu visita:

  • Lleva ropa cómoda, calzado de senderismo y protección solar.
  • No olvides tu cámara, el paisaje lo vale.
  • Respeta la flora y fauna del lugar: es hábitat de especies únicas.
  • Lleva contigo todo lo que traigas, no dejes basura.
  • Infórmate sobre las condiciones climáticas y las rutas abiertas.

Ya sea en pareja, con amigos o en grupo, el cañón de Huijolotes invita a vivir la naturaleza, al ritmo del sol, las rocas y el viento.

Te puede interesar: ¿Qué hacer y qué ver en Calvillo, Aguascalientes?

aguascalientesAventura en Calvillocalvillo pueblo magicoCañón de Huijolotes

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>


Dahída Gutiérrez Comunicóloga; admiradora del México colorido y dicharachero que se engrandece de tradiciones y su gente.

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/