<!–
–>
Las celebraciones por los 700 años de la fundación de la ciudad prehispánica, antecedente de la Ciudad de México, dejaron huella, pues entre las novedades que recordarán esta fecha se encuentra la Fuente Tecuichpo Ixcaxochitzin, inaugurada por el Gobierno de México el pasado 26 de julio.
La fuente se encuentra en el cruce de Palacio Nacional, Templo Mayor, Catedral Metropolitana y la calle de Moneda. Este monumento cuenta con elementos y glifos que hacen referencia a la cultura mexica. Por otra parte, rinde homenaje a los diez tlatoanis y a cinco mujeres insignes de México-Tenochtitlán.
¿Qué significa la nueva fuente del Zócalo?
La pieza central es el Gran Teocalli de la Guerra, monolito mexica de 1507. De acuerdo con Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, cuenta con una base circular para rememorar los templos de las orillas de los lagos del Anáhuac. La inspiración es la base piramidal de Cuicuilco; al sur de la Ciudad de México.
Sobre la base circular, se colocó la réplica, escala 2 a 1, del Teocalli de la Guerra Sagrada. El monolito, que también tiene forma piramidal, representa la historia fundacional de Tenochtitlán y afirma el poder de Moctezuma Xocoyotzin, gobernante de la ciudad cuando se realizó. Se puede contemplar la pieza origina en la Sala Mexica del Museo Nacional de Antropología.
Por otra parte, el monumento cuenta con elementos tallados en piedra alusivos a México-Tenochtitlán. En una cara contará con la representación del águila posada sobre el nopal y se incluirán imágenes del Códice Boturini, que relata el viaje de los mexicas de Aztlán a la actual Ciudad de México.
Los diez tlatonis homenajeados en la base inferior de la Fuente Tecuichpo Ixcaxochitzin son:
- Acamapichtli
- Huitzilíhuitl
- Chimalpopoca
- Itzcoatl
- Moctezuma I
- Axayacatl
- Tizoc
- Ahuitzotl
- Moctezuma II (Xocoyotzin)
- Cuauhtémoc
Mientras que las cinco mujeres que cuentan con placa conmemorativa en la base superior son:
- Chimalma, portadora del bulto mortuorio de Huitzilopochtli durante la peregrinación Aztlán-Tenochtitlán.
- Ilancuéitl, madre del primero tlatoani.
- Quetzalmoyohuatzin, madre de Contzalan, primer mexica libre de Aztlán. Su nombre, que significa «serpiente de plumas preciosas» está asociado al mito de Mixhuca, lugar donde se cree se fundó Tenochtitlán.
- Atototzin, considerada por muchos como una tlatoani, hija de Moctezuma I.
- Ixcaxochitzin o Isabel Moctezuma; hija de Moctezuma a través de la cual sobrevivió el linaje del tlatoani hasta el día de hoy.
¿Qué quiere decir el nombre de la Fuente Tecuichpo Ixcaxochitzin?
Finalmente, con respecto al nombre del monumento (Fuente Tecuichpo Ixcaxochitzin), este hace referencia a una de las cinco mujeres homenajeada, Ixcaxochitzin, quien fuera hija del tlatoani Moctezuma II, quien gobernaba la ciudad durante la llegada de los españoles. Tras la caída del México-Tenochtitlán, Ixcaxochitzin fue bautizada como Isabel Moctezuma y contaba sólo con 12 años. Su nombre fue escogido como un símbolo de unificación de España, cuya reina era Isbael, y Tenochtitlán, por lo que se recuperó el nombre de su padre.
Gracias a su nobleza, Isabel Moctezuma contó con privilegios como lo son sirvientes y propiedades. Sin embargo, antes de morir decidió liberar a las personas a su servicio, lo que es considerado como el primer acto de emancipación de la esclavitud en América. Su testamento reza:
“Quiero y mando y es mi voluntad que todos los esclavos, indios e indias naturales de esta tierra, que el dicho Juan Cano mi marido y yo, tenemos por nuestros propios, por la parte que a mí me toca sean libres de servicios y servidumbres y cautiverios, y como personas libres hagan de sí a su voluntad porque yo no los tengo por esclavos, y en caso de que lo sean, quiero y mando que sean libres.”
¿Quieres escaparte a Ciudad de México? Descubre y planea una experiencia inolvidable
<!–
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
–>
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
Los poetas, la música y el agua
Manuel Felguérez y Gilberto Aceves Navarro
Lucha Libre Fan Fest, ¡celebremos el deporte mexicano!