Mundial 2026: alertan por estafas a aficionados que quieren ir a los partidos

Mundial 2026: alertan por estafas a aficionados que quieren ir a los partidos

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

El mundial que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá el próximo año 2026 está a la vuelta de la esquina y con ello el entusiasmo por conseguir entradas a los partidos que se celebrarán en México ya ha comenzado desde que la FIFA dio a conocer algunos de sus paquetes especiales «todo incluido», sin embargo los delincuentes cibernéticos se han aprovechado de esta situación para comenzar a idear nuevos modus operandi de fraudes.

En ese sentido, las personas que estén interesadas en comprar boletos para los partidos que se llevarán a cabo en México deben de estar muy atentas a estas nuevas formas de fraude. Si quieres saber más al respecto y conocer estos modus operandi para evitar ser víctima de la delincuencia cibernética, a continuación te compartimos todo lo que debes saber al respecto.

Leyenda

Alertan por estafas a aficionados que desean asistir al Mundial de 2026 en México

A menos de un año del comienzo de la Copa Mundial de la FIFA, expertos en ciberseguridad advierten sobre los nuevo modus operandi de  estafas de las que pueden ser víctimas tanto organizadores del torneo como fanáticos, ya que se prevé que los ciberdelincuentes aprovechen el entusiasmo global por el evento para llevar a cabo engaños en línea.

Te podría interesar

Asimismo, el diario Excélsior resaltó que una de las principales amenazas serán los correos electrónicos y páginas falsas que se harán pasar por canales oficiales de la FIFA o sus socios. Además, alertan también sobre plataformas falsas de streaming que ofrecen ver partidos de forma gratuita pero que en realidad buscan robar información confidencial como números de tarjetas de crédito.

Los organizadores y aliados comerciales del Mundial también enfrentan retos importantes, con respecto a la infraestructura digital que se usará en los estadios, desde boletos electrónicos hasta sistemas de videovigilancia con reconocimiento facial, ya que es evidente que serán vulnerables a posibles ataques cibernéticos si no se refuerzan las medidas de protección.

Te podría interesar

También puedes leer: ¿Cómo solicitar al SAT el saldo a favor de años anteriores?

Síguenos en el showcase de La Silla Rota en Google News

Únete a nuestro canal de WhatsApp. El poder de la información en la palma de tu mano

¿Cómo puedes evitar caer en estos fraudes?

La recomendación general, en el caso de los fraudes cibernéticos durante el Mundial de 2026 es acudir únicamente a fuentes oficiales para adquirir entradas y consumir contenido, así como mantenerse alerta ante noticias o enlaces sospechosos que circulen por internet.

Asimismo, para evitar caer en fraudes de phishing, no sólo durante eventos como el Mundial 2026, es fundamental estar alerta y seguir buenas prácticas de seguridad digital. Aquí te compartimos algunas recomendaciones clave:

  • Utiliza solo sitios oficiales
  • Revisa la dirección web (URL)
  • No abras correos sospechosos
  • Desconfía de ofertas demasiado buenas
  • Activa la verificación en dos pasos
  • Mantén tu dispositivo actualizado
  • No ingreses tus datos en formularios dudosos
  • Consulta fuentes confiables
Pixabay

AJA

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23