¿Quién es Jorge Ibrahim Abdallah, el preso olvidado del conflicto árabe-israelí?

¿Quién es Jorge Ibrahim Abdallah, el preso olvidado del conflicto árabe-israelí?

#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://elchamuco.com.mx/
COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: iStock

(30 DE JULIO, 2025).-Jorge Ibrahim Abdallah nació el 2 de abril de 1951 en una comunidad cristiana maronita del norte del Líbano. Trabajó primero como profesor de secundaria y formaba también parte del Partido Social Nacionalista Sirio (PSNS), una organización política de ideología panarabista.

En 1978, a los 27 años, resultó herido durante la invasión israelí al sur del Líbano. Ese mismo año se unió al Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), organización marxista-leninista en favor de la liberación de Palestina, y en 1979 creó las Facciones Armadas Revolucionarias Libanesas (FARL). Aquel grupo armado compuesto principalmente por militantes maronitas, entre ellos familiares suyos, entrenados por el FPLP, estableció vínculos con grupos de extrema izquierda europeos, como las Brigadas Rojas en Italia, la Fracción del Ejército Rojo en Alemania y Acción Directa en Francia.

Abdallah fue detenido en Francia en abril de 1985 por utilizar documentación falsa. Poco después fue acusado de complicidad en el asesinato de Carlos R. Ray, militar estadounidense, y de Yacov Barsimantov, segundo secretario de la embajada israelí en París y presunto agente del Mossad. Aunque las FARL se atribuyeron ambos atentados, las investigaciones determinaron que Barsimantov fue asesinado por una mujer, probablemente Jacqueline Esber, integrante del grupo, fallecida en 2016. No obstante, y pese a las dudas sobre su implicación directa, Jorge Abdallah fue condenado a una pena mínima de 15 años de prisión por ambos homicidios y por su supuesta participación en los atentados perpetrados por las FARL en 1986, en un proceso marcado por la presión diplomática de Estados Unidos. Con el paso del tiempo, sin embargo, se transformó en una cadena perpetua de facto. Ese mismo año, al otro lado del Mediterráneo, Israel mataba a dos estudiantes en la Franja de Gaza y a una niña de 14 años en un campo de refugiados de la Cisjordania ocupada.

Después de su captura, Abdallah declaró:

“Hago lo que hago debido a la injusticia cometida contra los derechos humanos en lo que se refiere a Palestina.”

Este 25 de julio de 2025, tras 41 años en prisión, Jorge Abdallah fue finalmente liberado. Su caso se convirtió en uno de los más emblemáticos del conflicto árabe-israelí, al ser preso político retenido por razones de Estado. Tanto Estados Unidos como Israel ejercieron una intensa presión diplomática durante cuatro décadas para impedir su liberación y convertirlo en la víctima de la más larga sentencia en el marco del conflicto árabe-israelí.

A su llegada a Beirut, el exmilitante fue recibido como un héroe. Desde el aeropuerto, hizo un llamado a la unidad de los países árabes en la lucha por la liberación de Palestina, afirmando que “mientras haya resistencia, habrá un regreso a la patria” y que la sangre de los resistentes forma un “torrente de la resistencia”.

CONOCE MÁS:

¿Quién es Leila Jaled, la figura emblemática de la resistencia palestina?

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/