octubre 24, 2025
OXXO: ¿ya habrá préstamos personales? esto se sabe

OXXO: ¿ya habrá préstamos personales? esto se sabe

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

En ocasiones la situación económica personal o familiar parece tambalearse cuando se presenta un imprevisto o alguna emergencia por lo cual los préstamos y créditos son una de las soluciones y si algo le faltaba a las tiendas OXXO, era otorgar préstamos personales, así que si quieres saber qué es lo que sucede, en La Silla Rota te contamos los detalles. 

De esta forma, debes saber que luego de una búsqueda de una licencia bancaria por parte de Fomento Económico Mexicano (FEMSA), propietaria de las tiendas OXXO, Spin le entró al negocio del crédito con el otorgamiento de los préstamos personales, a través de OXXO.

En tanto, de acuerdo con Juan Carlos Guillermety, CEO de la fintech de FEMSA (Spin), en la actualidad ya se comienzan a poner en práctica los servicios financieros, los cuales incluyen los productos de crédito y ahorro y detalló que los primeros préstamos personales se otorgaron a inicios de este 2025.

Te podría interesar

LEE TAMBIÉN: ¿Pagos sin efectivo en carretera? 6 razones por las que aún no estamos listos

¿OXXO ya otorga préstamos personales?

De entrada, debes saber que OXXO no es un banco, sin embargo, Spin by OXXO se ha colocado como una alternativa financiera trascendente, al aprovechar la infraestructura de OXXO ofrece servicios bancarios a un público más grande en México. 

Por su parte, el director de finanzas de FEMSA, Martín Arias Yániz, reiteró que los miembros del consejo que no están tan involucrados en el mundo digital han solicitado cautela con relación a la parte crediticia del negocio.

Según el portal de Spin by OXXO, una cuenta digital en línea permite enviar y recibir dinero, hacer pago de servicios, recargas de tiempo aire, recibir dinero del extranjero, retiro de efectivo y depósitos a tus cuentas.

Foto: Spin by OXXO

¿Por qué es importante saber qué es una fintech?

Contexto: de acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, en marzo de 2018 se publicó la Ley Fintech, la cual regular a las instituciones de tecnología financiera, un nuevo tipo de entidad financiera en el sistema financiero mexicano. Asimismo, las instituciones Fintech (como Spin by OXXO) buscan ofrecer servicios de ana forma eficiente, ágil y cómoda a través de plataformas como páginas web, aplicaciones o redes sociales. 

Sin embargo, el gobierno mexicano no garantiza ni respalda el dinero de los clientes de las Fintechs, no obstante, sí autoriza a aquellas cuyas actividades la ley considera servicios financieros y supervisa su funcionamiento, en México hay más de 300 fintech en operación, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. 

Foto: Comisión Nacional Bancaria y de Valores

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

bv

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23