Tiempo de lectura: 2 minutos
Portada: Mañanera
(29 DE JULIO, 2025).-“Son contradictorias las resoluciones del INE”, estas fueron las palabras de la presidenta, Claudia Sheinbaum, esta mañana, luego de que se le preguntara su opinión sobre la resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), quien concluyó imponer sanciones económicas a distintas candidaturas que participaron en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Entre los temas más polémicos que se abordaron durante el Consejo General del INE, fue el uso de “acordeones”, tanto digitales como físicos, con el fin de perfilar candidatos. Ante esto, el organismo electoral decidió sancionar a 176 personas candidatas, incluyendo a los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Ante esto, la mandataria mexicana señaló que el INE en algún momento declaró que el tema de los “acordeones” no había influido y calificó como una “contradicción” que ahora apliquen sentencias económicas a los candidatos por el uso de dichos “acordeones”.
“También dijeron en algún momento en el INE que el tema de los acordeones no había fluido, y después ahora resuelven otra cosa. Entonces vamos a ver qué dice el Tribunal Electoral”, explicó la jefa del Ejecutivo.
Claudia Sheinbaum también señaló que no se podría explicar la diferencia en la votación si se hubiera orientado hacia ciertas candidaturas con el uso y reparto de “acordeones”.
“Cómo es posible que el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, tenga más votos que el PRI, y sea el de mayor número de votos y el que le sigue tenga solo la mitad; si hubiera habido un acordeón, pues todos habrían tenido el mismo número de votos”, puntualizó Sheinbaum.
Asimismo, señaló que se insiste en “desvirtuar la elección al Poder Judicial” y calificó como una victoria que 13 millones de personas hayan decidido a las personas juzgadoras en vez de que solo haya sido por selección de la presidencia.
“Si nos hubiéramos quedado con la anterior forma de elegir a los ministros y ministras, la presidenta hubiera mandado su terna; si no hubiera habido acuerdo en el Senado, se hubiera vuelto a mandar; si no hubiera habido acuerdo, finalmente sería decisión de la presidenta”.
CONOCE MÁS:
INE aprueba sanciones a candidaturas del Poder Judicial, tanto a nivel federal como local
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/





Más historias
#NoEsBroma || Diputados se defienden… en la pista de baile, tras homenaje a la Sonora Santanera
Viven en pobreza extrema 7.5% de menores, alerta Aldeas Infantiles
Con datos concretos y medibles, García Harfuch destaca los éxitos de la estrategia de seguridad