Secretaría de Obras en CDMX paga por obras que ya existían en el Metrobús 

Secretaría de Obras en CDMX paga por obras que ya existían en el Metrobús 

Tomado de https://emeequis.com/

Duplicación de trabajos en Metrobús que tiene que solventarse ante la ASF. Foto: Metrobús CDMX.

EMEEQUIS.– En 2021, durante la gestión de Jesús Esteva Medina al frente de Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (SOBSE), se pagaron 6.9 millones de pesos por obras para la Línea 5 del Metrobús que ya habían sido contratadas y ejecutadas en el año 2017 por la misma empresa constructora.

EMEEQUIS tiene en su poder auditorías que revelan que, en la construcción de Línea 5 del Metrobús, la SOBSE firmó dos contratos en distintos años para solicitarle a la misma constructora la misma obra.

Es decir: en el año 2017, la SOBSE suscribió un contrato amplio con GAMI Ingeniería e Instalaciones, S.A. de C.V. en el que se solicitó la construcción de distintos trabajos, entre ellos un retorno. 

En 2021 se firmó un nuevo contrato con GAMI Ingeniería e Instalaciones, S.A. de C.V. en específico para construir ese retorno.

“Pagos duplicados por 5,381.3 y 1,544.6 miles de pesos en los alcances de los contratos núms. DGOIV-IR-L-1-121-21 y DGOIV-AD-L-1-078-21, toda vez que, los trabajos ya estaban considerados en la ejecución del contrato núm. DGOP-LPI-F-1-009-17”. Esto se detectó en una investigación realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Jesús Antonio Esteva Medina estuvo al frente de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (SOBSE) desde el 5 de diciembre de 2018 hasta el 30 de septiembre de 2024. Actualmente es el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el gabinete de Claudia Sheinbaum.  

<!–

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

–>

Trabajos duplicados.

EL CONTRATO

El 7 de agosto de 2017, la SOBSE y GAMI Ingeniería e Instalaciones, S.A. de C.V. firmaron el contrato para “Construcción del Corredor Vial para el Transporte Público Línea 5 del Metrobús, Segunda Etapa, en el Eje 3 Oriente, en el Tramo de San Lázaro a la Glorieta de Vaqueritos”, a ejecutarse entre el 8 de agosto de 2017 y el 26 de diciembre de 2018.

Se firmaron al menos otros seis convenios modificatorios de ampliación de plazo para la ejecución de las obras y de adecuación del trazado del proyecto entre 2018 y 2020. 

Cuatro años después, el 8 de octubre de 2021, la SOBSE –ya con Jesús Esteva a la cabeza de la Secretaría–, y GAMI Ingeniería e Instalaciones, S.A. de C.V.  suscribieron el DGOIV-IR-L-1-121-21 por 5.7 millones de pesos para los “trabajos de construcción de retorno del Metrobús Línea 5, en la Ciudad de México”.

Sin embargo, el retorno ya estaba construido desde hace años, porque se incluyó en el contrato GAMI Ingeniería e Instalaciones, S.A. de C.V.,  y la SOBSE sin ninguna justificación y sin que se necesitara la obra lo pidió de nuevo, de acuerdo con la auditoría.

La página 1 del contrato.

Tampoco la empresa GAMI Ingeniería e Instalaciones, S.A. de C.V. informó al gobierno de la Ciudad de México que la obra ya estaba ejecutada y que no era necesario firmar un nuevo contrato.

Y la SOBSE fue más allá: volvió a solicitar trabajos que ya estaban ejecutados en otro tramo de la Línea 5 del Metrobús, que también se habían incluido en el contrato de 2017 con GAMI Ingeniería e Instalaciones, S.A. de C.V. 

La SOBSE suscribió el contrato DGOIV-AD-L-1-078-21 con la Constructora e Ingeniería HERAYAX, S.A. de C.V. por 1.8 millones de pesos por: “Trabajos de obras complementarias Metrobús Línea 5 en: Periférico Sur a prolongación División del Norte en la Ciudad de México”.

Tampoco Constructora e Ingeniería HERAYAX, S.A. de C.V. notificó a la SOBSE que la mayor parte de la obra que estaba solicitando ya estaba terminada.

CIUDAD DE MÉXICO, 02JULIO2025.- Jesús Esteva Medina es el actual secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Aquí en el anuncio de obras que se efectuarán en de 10 municipios del Estado de México. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

“Se observó que la Dirección General de Obras de Infraestructura Vial del Gobierno de la Ciudad de México, duplicó algunos alcances de dicho contrato con los establecidos para los contratos de obra pública a base de precios unitarios por unidad de concepto de trabajo terminado núms.DGOIV-IR-L-1-121-21 y DGOIV-AD-L-1-078-21, relativos a los ‘Trabajos de construcción de retorno del Metrobús Línea 5, en la Ciudad de México’ y a los ‘Trabajos de obras complementarias Metrobús Línea 5 en: Periférico Sur a prolongación División del Norte en la Ciudad de México’, con montos contratados de 5,720.0 y 1,590.9 miles de pesos,respectivamente, toda vez que dichos trabajos estaban incluidos en los alcances del contrato núm. DGOP-LPI-F-1-009-17”, se detectó en la investigación.

Cabe aclarar que en las auditorías oficiales (ASF) los costos expresados en miles de pesos al hacer la conversión son millones (como 5,720.0 y 1,590.9 miles de pesos), debido a que la unidad es mil pesos.

Se le pidió a la SOBSE que presentara la documentación que justificara la solicitud de los trabajos, sin embargo, “no se cuenta con documentación que señale la falta o necesidad de realizar obra para la terminación total del proyecto, ni con la documentación que acredite nuevamente la ejecución en las estimaciones correspondientes, por lo que no se justifican los pagos de 5,381.3 miles de pesos (del contrato con GAMI Ingeniería e Instalaciones, S.A. de C.V.) y de 1,544.6 miles de pesos pagados (a HERAYAX, S.A. de C.V.)”.

Así fue como la Secretaría de Obras de la Ciudad de México habría pagado por trabajos que ya estaban realizados, situación que debe aclarar ante la ASF.

OTRAS IRREGULARIDADES

También falló la supervisión, la cual estuvo a cargo de DEMJU Arquitectura de Ingeniería, S.A. deC.V. de acuerdo con el contrato DGOIV-AD-L-2-120-21 para la “Supervisión Técnica, Administrativa y de Control de Calidad para los Trabajos de Construcción de Retorno del Metrobús Línea 5”, tampoco notificó que los trabajos del retorno ya estaban concluidos y que no se requerían.

La supervisión también se hizo dos veces.

Detectó una afectación económica de 231 mil pesos “por trabajos de supervisión no acreditados del contrato de servicios relacionados con la obra pública a base de precios unitarios por unidad de concepto de servicio realizado núm. DGOIV-AD-L-2-120-21”.

La SOBSE y las tres empresas no informaron que los trabajos del retorno en la Línea 5 del Metrobús ya estaban realizados, la dependencia capitalina les pagó y las tres empresas recibieron el recurso sin realizar las obras, según las pesquisas de la ASF que deben ser solventadas.

@Alatriste_III

Tomado de https://emeequis.com/