Tiempo de lectura: < 1 minuto
Portada: Hernández
(23 DE JULIO, 2025).-Durante una audiencia ante el Comité Judicial del Senado, Steven Willoughby, jefe del programa antidrones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), señaló como una “posibilidad real” que las organizaciones criminales transnacionales utilicen aeronaves no tripuladas con fines ofensivos en la zona de la frontera con México.
“Es solo cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden sean blanco de ataques en la zona de la frontera”, declaró Willoughby.
Willoughby detalló que desde 2019 los cárteles han empleado drones para lanzar explosivos improvisados y que casi a diario son utilizados para trasladar drogas, armas y vigilar las actividades de cuerpos de seguridad en ambos lados de la frontera.
En contraste, esta mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que “no hay nada de qué alertarse en este momento”, informando que, en algún momento, un dron no pudo pasar la frontera hacia Estados Unidos, pero que no hay evidencias de nuevas incursiones.
Asimismo, la mandataria mexicana subrayó la cooperación con las autoridades estadounidenses para la protección fronteriza, afirmando “hay ocupación, no preocupación” sobre la seguridad entre ambos países.
Por su parte, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, explicó que los drones utilizados por los cárteles son de tipo comercial, pero sin haber registro de que alguno haya cruzado la frontera hacia Estados Unidos.
CONOCE MÁS:
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
Sheinbaum y Brugada lanzan la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan y Coyoacán, la más larga del mundo
Sheinbaum y Brugada lanzan la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan y Coyoacán, la más larga del mundo
El Congreso israelí da luz verde a la anexión simbólica de Cisjordania