Aunque Google Maps es el navegador por excelencia en Android, no es ni mucho menos el mejor. Sin ir más lejos, al volante le supera Waze y si hablamos de ir a pie fuera de la ciudad, hay otras apps como Wikiloc o Topo GPS bastante por encima a la hora de ir por el campo a pie o en bici. No es la única: acabo de probar un navegador GPS cuidadoso con la privacidad y bestial para seguir rutas.
Lo que más me ha sorprendido de esta app es que rivaliza de tú a tú con Google Maps en su planteamiento: sirve para el coche, para transporte público, caminar o ir a pie, pero es el día y la noche frente a la app de Mountain View: de código abierto, completamente gratis y sin publicidad y apenas toma datos del usuario. Desde luego, si te gustan sus características y eres celoso de tu privacidad, es una magnífica opción.
Un navegador versátil, simple y respetuoso con la privacidad
CoMaps está disponible en Google Play Store para Android y en App Store para iOS, emplea la cartografía de OpenStreetMap y mediante Codeberg puedes darle feedback para mejorarla. Su planteamiento es la transparencia y la privacidad, así como la simpleza: hay que tener en cuenta que no necesita conexión ya que funciona descargando mapas, lo que es un arma de doble filo. Por cierto, da igual cuántos o de dónde te bajes los mapas, todos son gratis.
Me explico: si mañana te vas de viaje de Madrid a Barcelona, entonces tendrás que descargarte el mapa con toda la información desde el origen al destino (y los puntos intermedios), de modo que no necesita conexión a internet ni consumo de datos móviles (interesante si tienes un plan de datos limitado o estás fuera y no dispones de datos) para guiarte después, pero a cambio te pierdes las incidencias en tiempo real como los atascos o accidentes. Eso sí, la dinámica es simple: añades punto de inicio, punto final, le das a empezar y te va guiando paso a paso conforme avanzas el camino.
Su interfaz es bastante clásica pero eso tiene su lado bueno: los botones son intuitivos, así que manejarla es simple. Como en otros navegadores, cuenta con opciones para esquivar peajes o autopistas o caminos sin asfaltar, así como botones de acceso rápido para encontrar cerca bancos o supermercados. En este sentido, es una alternativa sencilla a los navegadores clásicos como Google Maps o Waze para llegar al destino sin perderse, aunque no vas a tener radares ni velocímetro pero sí te avisa si hay peajes o muestra edificios en 3D.
La he probado es una aplicación modesta a la hora de gastar batería (lógico y normal: los mapas los has descargado antes y no cuenta con información actualizada), pero también llama la atención cómo cuida de la privacidad: no hay anuncios personalizados o no (no comparte datos con terceros), no se recogen datos del usuario, tampoco hay rastreo ni identificación (más allá del permiso de la ubicación por motivo obvios). Me parece una buena app de navegación en coche para alguien que no quiera complicarse como mi padre, pero también para amantes de la privacidad.
Pero además de en coche, tiene opciones para navegar a pie, en transporte público y en bici. Aquí da una de cal y una de arena: hablar de transporte público a día de hoy es pecar de optimista, ya que esencialmente se limita a las líneas de metro, aunque a cambio sí que pone colores y rutas, lo que por ejemplo viene bien si viajas a Madrid y quieres tener un mapa del metro en la mano. Eso sí, no hay una guía para ir desde Delicias hasta el estadio de Vallecas usando el transporte público ni frecuencias. No obstante, se trata de un proyecto en expansión.
Donde me parece verdaderamente interesante además de en el coche (y con las premisas anteriormente expuestas) es para rutas a pie o en bici en el entorno rural. Los estilos de los mapas permiten añadir una capa de senderismo y otra de alturas de lo más útil para lanzarse a la aventura sabiendo qué te vas a encontrar, caminos, bosques, ríos, montañas, etc. Ojo porque además permite exportar e importar datos a formatos KML, KMZ y GPX, de modo que se pueden añadir waypoints, tracks y rutas para seguir después.
En Xataka Android | Encontré una alternativa a Google Maps que va perfecta para senderismo y bici de montaña. Ha sustituido mi Wikiloc
En Xataka Android | Mapas completos sin conexión y compatible con Android Auto: Offline Map Navigation es una gran alternativa a Google Maps y Waze
Portada | Foto de George Hiles en Unsplash, Mockuphone
Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed
Más historias
Cuál es mejor app para conducir en 2025: llevo más de una década usando Google Maps, Waze y Mapas de Apple y lo tengo claro
Cuál es mejor app para conducir en 2025: llevo más de una década usando Google Maps, Waze y Mapas de Apple y lo tengo claro
La primera jornada de La Liga me pilla de camping: veré el partido gratis en abierto en mi Android Auto