Es inevitable, con el paso del tiempo, nuestros móviles se van haciendo más lentos. Esto puede suceder por varios motivos: el móvil está lleno de cosas, su hardware ha envejecido, las aplicaciones son cada vez más grandes y más exigentes (especialmente los juegos), entre otras razones. Es algo que le va a suceder a todos los móviles con los años, pero aun así hay formas de revitalizarlos.
Que tu móvil sea antiguo no quiere decir que se vuelva inservible, para nada. Hay formas de hacer que vuelva a funcionar de forma fluida, quizás no tan bien como los dispositivos más modernos y potentes, pero aun así se puede seguir utilizando sin que nos produzca dolores de cabeza. En mi caso, he revivido un móvil de gama media de hace unos cinco años, y ahora, sin lugar a dudas, va mejor que en los últimos dos años. Estas han sido las claves.
Primero lo primero, el almacenamiento
Los móviles, al igual que los ordenadores, requieren de cierto espacio de almacenamiento disponible, libre, para poder funcionar correctamente. El mensaje de «memoria llena» trae consigo problemas de rendimiento, además de evitar que podamos seguir grabando vídeos, tomando fotos e instalando aplicaciones en el dispositivo.
Si el almacenamiento de tu móvil está casi lleno, la primera recomendación es que liberes espacio, lo más que puedas. Para ello, puedes respaldar las fotos y los vídeos que deseas conservar en la nube o en un ordenador, y eliminar la mayor cantidad posible. Si grabaste una docena de vídeos en un concierto, considera sacarlos del móvil o eliminar los que no se ven (o escuchan) demasiado bien. Lo mismo con las aplicaciones y los juegos: si no lo usas, elimínalo de tu móvil.
También recomendamos usar la aplicación Google Files, o Archivos de Google, para encontrar archivos duplicados y de gran tamaño más rápido, y eliminarlos de tu móvil.
Restringe las aplicaciones en segundo plano (y elige bien tus apps)
Un móvil Android va a funcionar más lento si hay demasiadas aplicaciones funcionando en segundo plano. Esto es especialmente cierto en los móviles más antiguos, ya que los más modernos pueden gestionar mejor este consumo. En este paso lo que buscamos es liberar RAM y evitar un consumo innecesario de batería, y para ello, vamos a limitar lo que hacen las apps cuando no las estamos utilizando de forma directa.
Por ejemplo, podemos evitar que las redes sociales que utilizamos se actualicen en segundo plano, y que solo lo hagan cuando accedemos a ellas. Vamos al menú de Ajustes del sistema y accedemos a ‘Aplicaciones’. A continuación, buscamos las app que queremos restringir (por ejemplo, una red social) y pulsamos sobre ‘Uso de batería’ (o una opción con un nombre similar, dependiendo del móvil). Por último, debemos seleccionar el modo ‘Restringido’, para que no consuma recursos en exceso en segundo plano. Los móviles Xiaomi incluso permiten configurar que la app se cierre por completo tras 10 minutos sin estar en uso.
También es recomendable desinstalar todas las apps y los juegos que no estamos usando, esto no solo evitará su consumo en segundo plano sino que también libera espacio de almacenamiento.
Un truco infalible: limita las animaciones (de todo tipo)
Una forma de que el móvil se sienta más fluido es, directamente, eliminando las animaciones del sistema, evitando así que el móvil se sienta lento cuando navegamos por su interfaz, al abrir una app o una foto en la galería, por ejemplo.
Limitar las animaciones es muy fácil, pero requiere de habilitar el menú de opciones de desarrollo en el sistema. Para ello, vamos a ‘Ajustes’, después vamos a ‘Información del dispositivo’ y por último tocamos muchas veces sobre ‘Número de compilación’. De este modo, se habilitará el menú de Opciones de desarrollador. Vamos a este menú y buscamos las siguientes opciones:
- Escala de animación de ventana
- Escala de animación de transición
- Escala de duración de animación
Podemos cambiar todas estas opciones al valor 0.5x o directamente desactivarlas. Es recomendable no modificar ninguna otra opción, solamente las que mencionamos en este artículo.
Por último, también recomendamos no utilizar fondos de pantalla animados ni widgets que se actualizan constantemente, para evitar consumir recursos innecesarios.
Un launcher más rápido y fluido
Una alternativa que en lo personal me ha funcionado es cambiar el Launcher del móvil por uno más fluido y limpio, que no se sienta sobrecargado, incluso personalizándolo para que sea lo más rápido y minimalista posible, y así lograr que el móvil se sienta más rápido.
Mis Launchers favoritos son Nova y Niagara, y ambos cumplen con las características que he mencionado. No obstante, también existen otras opciones.
Si todavía no es tan fluido, quizás es momento de empezar de nuevo
Por último, la solución más radical: si has probado todos los pasos anteriores y tu móvil todavía se siente lento, la solución podría ser un reinicio de fábrica. A veces, por más que eliminemos archivos y limitemos el consumo de recursos en segundo plano, los móviles pueden estar llenos de archivos ‘basura’ y tantos elementos que la mejor solución puede ser comenzar de nuevo, especialmente si ya llevas varios años con tu móvil, como fue mi caso.
Primero, respalda todos los archivos y datos importantes. Y después, ve a ‘Ajustes’, ‘Sistema’, ‘Opciones de restablecimiento’ y ‘Borrar todos los datos (restablecimientos de fábrica’).
Aunque hayas hecho un reinicio de fábrica, también recomendamos seguir los pasos anteriores de esta lista, tales como limitar las animaciones, limitar el consumo de recursos en segundo plano y usar un Launcher alternativo.
Bonus: cuando tengas otro móvil, dale una nueva vida al antiguo
Si en el futuro cambias de móvil, puedes optar por darle otra vida a tu móvil viejo, ya sea donándolo si así lo prefieres, o transformándolo en un dispositivo con un nuevo propósito, como una consola portátil de juegos retro o un móvil dedicado a Android Auto. De este modo, incluso después de actualizar por un modelo nuevo, tu viejo móvil continuará siendo útil.
Foto de portada | Xataka (con edición)
En Xataka Android | Tu viejo móvil Android puede convertirse en tu nueva consola de sobremesa: así puedes hacerlo
En Xataka Android | ¿Es necesario reiniciar el móvil frecuentemente? Qué ventajas tiene y cada cuánto tiempo es recomendable hacerlo
Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed
Más historias
Mi Samsung Galaxy ahora tiene un ‘look’ de cristal similar al de iOS 26, y me tomó dos minutos. Android no tiene rival en personalización
Mi Samsung Galaxy ahora tiene un ‘look’ de cristal similar al de iOS 26, y me tomó dos minutos. Android no tiene rival en personalización
Tengo un truco sencillo pero efectivo para que mi móvil no se caliente tanto con Android Auto en verano