Tiempo de lectura: 2 minutos
Portada: Hernández
(17 DE JULIO, 2025).-“La valentía tiene que ver con defender tus principios y tus convicciones”. Estas fueron las palabras de la presidenta, Claudia Sheinbaum, durante la “Mañanera del pueblo” esta mañana ante las declaraciones de su homólogo estadounidense Donald Trump, quien aseguró que las autoridades mexicanas se encuentran “aterrorizadas” ante los cárteles de la droga, afirmando incluso que los grupos de la delincuencia organizada “tienen un tremendo control sobre políticos” en México.
El presidente de Estados Unidos declaró lo anterior el día de ayer durante la firma de una nueva ley para fortalecer las sanciones en contra del tráfico de fentanilo en su país.
Frente a esta situación, la mandataria mexicana respondió que México ya tiene medidas similares a nivel constitucional y que se encuentra muy adelantado en la implementación de políticas en contra del tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas.
Sin embargo, en cuanto a los comentarios realizados por el mandatario estadounidense, la jefa del Ejecutivo subrayó que la intención del gobierno de México no es polemizar en la relación con el vecino país del norte.
A pesar de ello, aprovechó para señalar que el gobierno de Estados Unidos tiene que hacer más por su juventud, implementando políticas públicas que vayan más allá del uso de la fuerza y que se enfoquen en atender las adicciones en su propio territorio.
Asimismo, ordenó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) realizar una presentación para informar a las autoridades estadounidenses de los trabajos del gobierno de México en atención al tráfico de drogas sintéticas hacia los Estados Unidos.
Subrayó que la retórica de Donald Trump de señalar vínculos del narcotráfico con la política en México ya ha sido utilizada, principalmente cuando puso como ejemplo a Genaro García Luna, narcotraficante actualmente detenido en Estados Unidos, y que fue el encargado de la seguridad federal durante el mandato de Felipe Calderón.
Pese a esta aclaración por parte de Claudia Sheinbaum, distintos medios y actores políticos de oposición han alimentado el discurso de la actual administración en Washington, que consiste en señalar una supuesta ineficiencia de México en atención a la seguridad.
Dicho discurso se ha usado como justificación por parte de Trump para impulsar una política arancelaria y una narrativa intervencionista en territorio mexicano.
CONOCE MÁS:
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
ONG internacionales denuncian bloqueo de ayuda humanitaria en Gaza
Detienen en EU a Carlos Treviño || exdirector de Pemex acusado de corrupción será juzgado en México
PEMEX impulsa plan estratégico para garantizar suministro de gas natural en México