Tiempo de lectura: 2 minutos
Portada: RedesSociales
(17 DE JULIO, 2025).-El día de hoy, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que se comunicará con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para atender el retiro de las esculturas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara que desde 2018 se encontraban en la Plaza San Carlos, en la colonia Tabacalera.
Las esculturas formaban parte del “Monumento Encuentro” en memoria del histórico encuentro entre las figuras de la revolución cubana que se conocieron en México en junio de 1995.
Las esculturas fueron retiradas el día de ayer por personal de la alcaldía Cuauhtémoc encabezada por Alessandra Rojo de la Vega.
A través de un comunicado, la administración de la alcaldía argumentó que el monumento carecía de los permisos necesarios, por lo que su instalación se encontraba de forma irregular.
“De acuerdo con el expediente revisado por la Dirección General de Cultura y Educación (DGCE), la escultura fue colocada por primera vez en 2018 sin contar con la autorización correspondiente por parte del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (COMAEP)”, se explicó.
Asimismo, detallaron que en 2019 las figuras fueron reinstaladas, pero sin concluir completamente con la documentación de los ajustes solicitados por el COMAEP.
“Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la Tabacalera. Pero aquí sí se cumple la ley. “Cuauhtémoc Libre”, escribió Rojo de la Vega a través de sus redes sociales.
Ante esto, distintos grupos sociales expresaron su rechazo, entre ellos la “Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí”, quienes compartieron a través de sus redes sociales un comunicado condenando la retirada de las estatuas.
“Este acto no es un simple cambio estético ni una decisión administrativa: es un gesto cobarde de borrado histórico, una ofensa directa a los pueblos que luchan y una capitulación ante las presiones de los sectores relacionados que buscan arrancar de raíz todo vestigio de dignidad, memoria y rebeldía”, señalaron.
Además, señalaron que estos actos han venido acompañados de mentir sobre la situación en Cuba y criminalizar la revolución.
“Exigimos la reposición inmediata de las estatuas y una explicación pública por parte de las autoridades responsables”, expresaron.
Las estatuas de las figuras revolucionarias fueron esculpidas por el artista Óscar Ponzanelli e inauguradas en 2017 bajo la administración de Ricardo Monreal.
Fidel Castro y el argentino Ernesto “El Che” Guevara sostuvieron un primer encuentro en la capital mexicana en 1955; ahí acordaron derrocar la dictadura militar de Fulgencio Batista. El régimen de Batista mantenía vínculos con el crimen organizado y contó con respaldo diplomático, financiero y militar de Estados Unidos, que protegía sus intereses estratégicos y comerciales en la isla.
CONOCE MÁS:
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
Pese a las denuncias en EU y México, Simón Levy goza de total impunidad
ICE ofrece 10 mdd por Iván Archivaldo Guzmán, “peligroso” a pesar de su “mirada ardiente”
Detienen en EU a Carlos Treviño || exdirector de Pemex acusado de corrupción será juzgado en México