Tiempo de lectura: 2 minutos
Portada: iStock
(15 DE JULIO, 2025).-El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes la imposición de un arancel del 17.09 % a las importaciones de jitomate mexicano, tras retirarse oficialmente el Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre tomates frescos firmado con México en 2019.
Se espera que esta medida afecte directamente al precio de uno de los productos más consumidos por los estadunidenses, ya que, según datos del Banco Mundial, el 85 % de los jitomates importados por Estados Unidos provienen de México.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos justificó la decisión argumentando que los productores en México han incurrido en prácticas comerciales desleales al vender el producto por debajo de los costos mínimos acordados, afectando así a productores locales estadounidenses.
A pesar de que en un inicio se contemplaba un arancel del 21.9 %, el arancel decidió establecerse en 17.9 % para representar el margen en que, según autoridades estadounidenses, los jitomates mexicanos han estado vendiéndose por debajo de los precios mínimos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como diversos productores y exportadores, han afirmado que a Estados Unidos le será muy difícil sustituir el volumen y la calidad del jitomate mexicano en el corto y mediano plazo, afectando principalmente a los consumidores finales.
Sin embargo, se espera que autoridades mexicanas, que ya se encuentran en Estados Unidos desde el viernes de la semana pasada, puedan llegar a un acuerdo para la reactivación de la comercialización del jitomate, como ya ocurrió en 2019.
Desde 1996 se han firmado cinco acuerdos de suspensión (1996, 2002, 2008, 2013 y 2019) a raíz de que la industria tomatera de Florida denunció que las importaciones mexicanas dañaban la producción local al vender a precios demasiado bajos.
Se espera que en las próximas semanas México pueda alcanzar un acuerdo de reactivación del comercio de este producto en medio de tensiones por la política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, quien anunció aranceles del 30 % a todos los productos mexicanos de forma unilateral, justificando que, según él, el gobierno mexicano no ha hecho lo suficiente en el tema de seguridad y migración.
CONOCE MÁS:
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
Detienen en EU a Carlos Treviño || exdirector de Pemex acusado de corrupción será juzgado en México
PEMEX impulsa plan estratégico para garantizar suministro de gas natural en México
PEMEX impulsa plan estratégico para garantizar suministro de gas natural en México