Sheinbaum instó al gobierno de EU a combatir el ‘huachicol’ en conjunto

Sheinbaum instó al gobierno de EU a combatir el ‘huachicol’ en conjunto

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/

En el marco de la estrategia para combatir el robo de combustible delito conocido como huachicol la presidenta Claudia Sheinbaum instó al gobierno de Estados Unidos a trabajar en conjunto pues aseguró “cuando viene de Estados Unidos a México este combustible, pues obviamente alguien de allá tiene que estar involucrado con alguien de acá”.

Un informe de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) advirtió que los huachicoleros ya no sólo extraen diésel y gasolinaperforando ductos, sino que también operan cerca de instalaciones de Pemex, donde obtienen combustibles mediante amenazas o corrupción a empleados.

En ese sentido, la jefa del Ejecutivo federal precisó que las autoridades mexicanas realizan operativos como lo ha informado el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch–.Estos generan mucha información tanto de combustible ilegal que entra por las fronteras como de otras formas de extracción del combustible ilegal, desde el picado de ductos que eso fue lo que disminuyó mucho en la administración pasada del presidente [Andrés Manuel] López Obrador como otras formas también de robo de combustible”.

Por ello, dijo “conforme avanzan las investigaciones en estos operativos que se están haciendo y se fortalezcan las carpetas de investigación para las detenciones, pues ya vamos a ir informando más”.

“Es parte de las investigaciones que tienen que ser conjuntas” continuó la presidenta Sheinbaum Pardo, “incluso, conforme vayan avanzando estas investigaciones y se puedan cumplimentar órdenes de aprehensión se va a ir dando más información”.

Por el contrario, sobre el combustible que se trafica de EU a México, explicó que “es muy importante y es nuestra posición en todas las negociaciones y en todas las mesas de seguridad, es lo que hemos dicho, por ejemplo, del tráfico de drogas; no se puede hablar de que solo existe en México”.

En el tema del tráfico ilegal de drogas, cuestionó:“¿quién lo vende en Estados Unidos? ¿Quién vende,quién lava el dinero allá?”, y enfatizó que “ellos no solamente deben mirar hacia México, deben mirar hacia su propio país y hacer las detenciones que tengan que hacer vinculadas con la distribución de droga y el manejo de los recursos allá”.

La presidenta Sheinbaum Pardo consideró que la estrategia para combatir el huachicol, también debe ser conjunta: “igual si hablamos de combustible, pues también es qué pasa allá, por eso, nuestra posición siempre ha sido sí; nosotros vamos a ayudar a que no llegue droga a Estados Unidos, pues eso se hace hasta por razones humanitarias. Así como no queremos que llegue la droga a nuestros jóvenes, tampoco queremos que lleguen a los jóvenes de Estados Unidos y se apoya y se trabaja conjuntamente y se colabora. También queremos que pare el tráfico de armas de Estados Unidos a México.

Además, manifestó que el gobierno mexicano se encuentra a la espera de las detenciones que realice su par estadunidense relacionadas con la venta y distribución de droga. “Eso decimos públicamente y lo decimos en las reuniones que tiene el Gabinete de Seguridad con Estados Unidos, con el embajador. Lo hemos planteado abierta, pública, y en privado. Eso es la colaboración, la coordinación en el marco del respeto a nuestra soberanía”.

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/