Samsung ya presentó su nueva generación de relojes inteligentes, el Galaxy Watch 8 y el Galaxy Watch 8 Classic, pero más allá de los cambios en hardware y su diseño renovado (siguiendo la línea del Galaxy Watch Ultra del año pasado), uno de los aspectos más interesantes de estos dispositivos de muñeca se encuentra en su software.
Y es que los Galaxy Watch 8 son los primeros relojes inteligentes en incorporar Gemini. Por lo tanto, Samsung ha vuelto a adelantar a Google al estrenar uno de sus productos de software primero que la compañía de Mountain View. Y gracias a Gemini, en la que usamos estos relojes Samsung Galaxy va a cambiar por completo.
Así gana dinero Samsung: el secreto está en el IPHONE
Gemini por fin llega a Wear OS, y los Galaxy Watch 8 tienen la primicia
Gemini se ha convertido en uno de los pilares de la experiencia de uso en Android, y en general, en todos los productos de Google, al estar integrado en Drive, en Gmail y más. La compañía anunció durante la Google I/O 2025 que su asistente con IA también llegará a los relojes a partir de Wear OS 6, pero hasta ahora no estaba disponible en ningún dispositivo de muñeca.
Eso ha cambiado. Con los nuevos Galaxy Watch 8, Gemini por fin llega a los wearables, y puede hacer muchas cosas. Esta es una herramienta que, sin duda, tiene el potencial de cambiar la forma en la que usamos los relojes inteligentes.
Samsung explica que con Gemini podemos usar comandos de voz en lenguaje natural para hacer muchas cosas. Esto funciona con múltiples aplicaciones del reloj, tales como Calendario, Recordatorio y Samsung Health, entre otras. Pero lo más interesante es que Gemini puede hacer tareas complejas desde los relojes inteligentes, lo que suma nuevas posibilidades y lo hace mucho más útil.
Por ejemplo, le podemos pedir a Gemini desde el reloj que busque un restaurante cerca de nuestra ubicación y, además, le envíe un mensaje de texto a un amigo para quedar allí, todo con el mismo comando de voz, usando lenguaje natural. Estas acciones en cadena ya están disponibles para móviles Android, pero ahora también será posible hacerlo desde el smartwatch.
Samsung también explica que podemos, por ejemplo, pedirle a Gemini que nos recuerde cosas como dónde has dejado tus cosas en el gimnasio, o incluso dónde dejamos el coche aparcado. Durante la presentación de Gemini para Wear OS en la I/O 2025, Google también planteó otro escenario, uno muy interesante: pedirle a Gemini en el reloj que cree una lista de reproducción de música personalizada en YouTube Music cuando vamos a salir a correr.
Por supuesto, también podemos realizar tareas más sencillas, como por ejemplo decirle a Gemini «empieza una carrera de 30 minutos» cuando estamos haciendo actividad física, entre otras cosas. Gemini tiene mucho potencial en un reloj inteligente, y es muy interesante ver que Samsung es el primero en incorporar el asistente con IA en un reloj inteligente, del mismo modo que fue el primero en estrenar ‘Rodea para buscar’ el año pasado. Esto demuestra, una vez más, la cercanía de Google con Samsung en el ecosistema Android.
Los Galaxy Watch 8 llegan con la versión del sistema operativo One UI 8 Watch, y otra de sus novedades es la llegada de Now Bar a los relojes inteligentes, además de una interfaz renovada para aprovechar más el tamaño y la forma de la pantalla. Según Google, Gemini comenzará su despliegue en relojes Wear OS compatibles a partir de hoy, por lo durante las próximas semanas veremos el desembarco de su IA en más relojes con versión de sistema operativo Wear OS 4 o superior.
Imágenes | Samsung
En Xataka Android | Google tiene un nuevo favorito, y no es Android. Gemini anticipa un móvil sin apps
En Xataka Android | Tu smartwatch con Android sirve para mucho más de lo que parece: siete usos poco comunes y muy útiles
Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed
Más historias
Adiós a esos emails molestos con solo tocar un botón: Gmail soluciona uno de sus grandes problemas
Llevar la tarjeta del metro de Madrid en el móvil está bien, pero lo más útil es poder cargarla con el teléfono
Android 16 ya está llegando a los primeros Xiaomi, pero sin HyperOS 3. Estos son los móviles que reciben la actualización